Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialInstituto Natura y UNESCO busca beneficiar a más de 10 mil niñas...

Instituto Natura y UNESCO busca beneficiar a más de 10 mil niñas y niños de escuelas públicas

Instituto Natura y UNESCO busca beneficiar a más de 10 mil niñas y niños de escuelas públicas:

  • Con Querétaro, el Instituto Natura México, suma a su cuarto estado aliado en el país, uniéndose a Veracruz, Yucatán y Nuevo León, con el objetivo de crear políticas públicas enfocadas a beneficiar a la niñez mexicana.

Instituto Natura y UNESCO busca beneficiar a más de 10 mil niñas y niños de escuelas públicas

A través de la firma de un convenio entre la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) y el Instituto Natura México, así como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien firmó como testigo y la Fundación Zorro Rojo, se llevarán a cabo acciones conjuntas para reforzar aprendizajes fundamentales como la lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales para más de 10 mil estudiantes de primero, segundo y tercer año de primaria de más de cien escuelas públicas en el estado.

Será a partir del siguiente ciclo escolar, 2022-2023, cuando estas organizaciones comiencen a compartir nuevas técnicas de enseñanza con los maestros queretanos de estos tres grados de nivel primaria; además, también brindarán asesoramiento, planeación y capacitación a directivos, técnicos pedagógicos, supervisores y docentes, entre otros actores de la educación.

La firma de este convenio tuvo lugar el pasado 03 de mayo, donde la coordinadora de Desarrollo Educativo de la SEDEQ, María Begoña Corona Ortega, en representación de la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, resaltó que a través de este convenio se reforzarán las actividades de esta Secretaría, además de que será posible impulsar una igualdad de condiciones para las y los estudiantes queretanos.

Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Natura en nuestro país, nació con el objetivo de beneficiar a miles de estudiantes de primaria baja a través de un modelo educativo que contribuya a mejorar las condiciones de educabilidad de las niñas y los niños en edad temprana, así como a consolidar sus habilidades en lengua, matemáticas y socioemocionales, permitiéndoles seguir aprendiendo a lo largo de su vida.

La forma de trabajar del Instituto Natura en políticas públicas que contemplen diversos componentes y sean transformadoras a escala ha funcionado en otros países y ya está dando resultados en México. Asimismo, el trabajar de manera conjunta con UNESCO nos permite contar con la mirada y experiencia, tanto nacional como internacional para el diseño, monitoreo y evaluación de estas políticas subnacionales. En el Instituto Natura estamos a cargo de la conformación del equipo técnico y la coordinación de todos los esfuerzos y UNESCO, además de la sistematización, el monitoreo y la evaluación de la política, nos ha brindado acompañamiento en cada una de las interlocuciones con las autoridades educativas estatales”, señaló Silvia Ojeda, Directora del Instituto Natura México. 

Con esta estrategia, los docentes y otras figuras educativas, tendrán las herramientas de apoyo para enseñar a leer y escribir a niños y niñas; asimismo, contarán con los resultados de diversas evaluaciones y pruebas estandarizadas para identificar el nivel en el que se encuentran los estudiantes y reconocer sus aprendizajes durante el ciclo escolar”, declaró Rosa Wolpert, Oficial de Educación de UNESCO México.

El objetivo del Instituto Natura en nuestro país es que para el 2030 se hayan sumado 28 estados alrededor de la república. En los tres estados donde ya se implementan estos convenios, actualmente se impactan a más de 12 mil niñas y niños de primero, segundo y tercer grado de primaria.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.