Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Instituto Natura firma convenio para desarrollar una política de aprendizajes fundamentales

Instituto Natura firma convenio para desarrollar una política de aprendizajes fundamentales

Instituto Natura firma convenio para desarrollar una política de aprendizajes fundamentales:

  • A través de un convenio entre la SET y el Instituto Natura, se impactará positivamente a más de 16 mil niñas y niños de Tamaulipas.

Instituto Natura firma convenio para desarrollar una política de aprendizajes fundamentales

En un acto celebrado en el Palacio de Gobierno, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) llevó a cabo, el pasado 25 de enero, la firma de convenio con el Instituto Natura México con el objetivo de poner en marcha actividades conjuntas para diseñar e implementar una política para fortalecer los aprendizajes fundamentales en lengua y matemáticas de los estudiantes de primero a tercer grado de primaria en el estado.

En una primera etapa serán impactados más de 15,700 estudiantes que actualmente cursan la primaria baja en poco más de 200 escuelas públicas en la entidad. Como parte de este objetivo, se comenzará a implementar la estrategia de lengua, que tiene como finalidad que niñas y niños tamaulipecos que cursan primero, segundo y tercer grado de primaria –primara baja– se conviertan en lectores y escritores autónomos, lo que les permitirá encontrar en el aprendizaje una actividad satisfactoria. Posteriormente se trabajarán matemáticas y habilidades socioemocionales.

La firma del convenio

“La firma de este convenio representa para el instituto Natura un paso más en nuestra constante búsqueda de implementar iniciativas que brinden una educación de calidad a la niñez mexicana a través del desarrollo e implementación de estrategias de enseñanza que estén centradas en ellos. Esta primera etapa de operación contempla el brindar asesoría y apoyo a cientos de docentes de primaria baja quienes harán posible que niñas y niños del estado reciban calidad y equidad educativa. Desde luego, nuestro agradecimiento y reconocimiento a la Secretaría de Educación de Tamaulipas por dar este paso junto a nosotros”, comentó Silvia Alicia Ojeda Espejel, directora del Instituto Natura México.

Asesoría del Instituto Natura

El instituto brindará asesoría en el estado a través de diversos especialistas, así como proporcionará herramientas y materiales que sean de soporte para promover la mejora de la práctica docente a poco más de 700 docentes tamaulipecos que están frente a aula en estos grados de primaria. Como parte de su estrategia, también buscará fomentar y robustecer el trabajo en conjunto entre la escuela y las familias de la comunidad en este estado, esencial para el aprendizaje de niñas y niños. Posteriormente, durante ciclos escolares subsecuentes, la estrategia contemplará la inclusión en el programa de matemáticas y educación socioemocional.

Esta firma de convenio fue presidida por la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, Secretaria de Educación del estado de Tamaulipas y la Mtra. Silvia Alicia Ojeda Espejel, directora del Instituto Natura México. Entre los testigos de honor, se encontraron el Dr. Américo Villarreal Anaya, Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, la Mtra. Rosa Wolpert Kuri, Oficial de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), así como Hans Werner, Director General de Natura México.

Instituto Natura

El Instituto Natura fue creado en Brasil en el 2010 con el objetivo de contribuir a la mejora de la educación pública, y desde el 2020 inició operaciones en nuestro país. A la fecha, junto con la UNESCO, la Fundación Zorro Rojo y Vía Educación, así como con la participación de diversos especialistas, ha establecido un equipo para trabajar en los estados con quienes ha firmado convenios de colaboración en materia educativa, tales como Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Veracruz y Yucatán impactando a partir del ciclo escolar 2022-2023 a más de 100 mil estudiantes.

El instituto Natura busca a través de este programa de responsabilidad social empresarial que para el 2030 se hayan sumado a este tipo de alianzas 28 estados alrededor de la República mexicana.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.