Innovación circular con prosperidad social de la vivienda con certificación EDGE:
- Once familias de la comunidad tzotzil de Monte Sión, Chiapas, son ahora propietarias de viviendas sostenibles y certificadas, gracias a una innovadora colaboración entre diversas empresas y ONGs.
Innovación circular con prosperidad social de la vivienda con certificación EDGE
Nombrado Lekil’Na por la propia comunidad—que en tzotzil significa “vivienda sustentable”—las viviendas entregadas son sustentables, asequibles, adecuadas, tienen certeza jurídica sobre la propiedad, utilizan paneles solares y estufas ahorradoras de leña. Fueron construidas con materiales sustentables, una tecnología que transforma residuos plásticos no reciclables para integrarlos en bloques y pisos de concreto, demostrando la mayor durabilidad y fiabilidad en los procesos constructivos. Han sido construidas de manera participativa junto con la comunidad y las familias propietarias, quienes se involucraron en todas las fases: creación del diseño de las viviendas y su construcción. En total, 42 personas serán beneficiadas, de las cuales hay 23 menores y 19 adultos.
Cada vivienda incluyó aproximadamente 232 kilogramos de material, lo que permitió el reaprovechamiento circular de 2 toneladas de plástico en total para sumar a la economía circular.
Con el apoyo de Wesco International y una donación del Fondo de Impacto de Dow, las viviendas fueron construidas bajo un diseño sustentable que obtuvo la certificación EDGE (acrónimo de Excellence in Design for Greater Efficiencies), un sello verde desarrollado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial.
Lograr la certificación EDGE para un proyecto de vivienda social representa un hito significativo para quienes impulsan la adaptación climática y la equidad habitacional en México.