Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Informe de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Aeroméxico 2017

Informe de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Aeroméxico 2017

Informe de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Aeroméxico 2017: Aeroméxico, la aerolínea bandera de México, presentó su Informe de Sostenibilidad 2017, en el cual se destacan los logros alcanzados por la compañía en las áreas de responsabilidad social donde participa. Algunos de los resultados más significativos son l a disminución en el consumo de agua y emisiones de CO 2 en sus operaciones; haberse convertido en la primera aerolínea a nivel internacional en sumarse a la campaña “Corazón Azul” contra la trata de personas y las actividades realizadas luego de los sismos de septiembre que sacudieron a México.

Informe de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de Aeroméxico 2017

Con acciones como la renovación de la flota se eficientan las operaciones, al contar con solo tres modelos de aeronaves. De esta manera se logran mayores ahorros de combustible, reducción de emisiones y menor contam inación sonora.

“Ser un referente nos obliga a comprometernos aún más en la búsqueda de un modelo sostenible que contribuya a un desarrollo igualitario para todos nuestros colaboradores, comunidades y entorno. Por ello, nos enorgullece presentar año con añ o acciones concretas que son reflejo de nuestro esfuerzo y compromiso”, afirmó Sergio Allard, Director Ejecutivo de Relaciones Institucionales de Aeroméxico.

Durante 2017, a través del Fuel Efficiency and Green Program , se alcanzó un ahorro de 10.6 millone s de litros de agua y la disminución de 26,127 toneladas de CO 2 . Este trabajo continuo ha sido reconocido por el Programa de Evaluación Ambiental de la IATA (IEnvA), el cual impulsa una mejor gestión ambiental en las aerolíneas bajo estándares globales. De igual manera, Aeroméxico fue certificada como Industria Limpia en Calidad Ambiental Nivel 1 por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

En tanto, en el primer año de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA), Aeroméxic o ha logrado reducir más de 70 toneladas de residuos de manejo especial, además de separar y reciclar la basura en las nuevas sedes de trabajo. Gracias al SGA se evitó la generación de 18 toneladas de residuos peligrosos y disminuir en 1.5% el costo mensua l de electricidad de las instalaciones.

Por otro lado , tras los lamentables hechos ocurridos por los sismos de septiembre pasado, Aeroméxico otorgó un donativo a la Cruz Roja por $2,613,578 pesos y transportó 420 toneladas de ayuda humanitaria a bordo de sus aeronaves.

Asimismo, la aerolínea emprendió acciones para erradicar la trata de personas a través de alianzas estratégicas: con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) se unió a la campaña #AQUIESTOY Contra la Trata de Personas; y junto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), elaboró y desarrolló un protocolo de identificación y denuncia de posibles víctimas de esta situación .

De igual forma, a través de Dando a las al m undo, durante 2017 se apoy ó a 79 o rganizaciones de la sociedad civil de manera directa, más del doble que en 2016, y con ello más de tres millones de personas y más de tres mil organizaciones fueron beneficiadas de manera indirecta.

Hoy más que nunca, la aerolínea bandera de México se enorgullece de ser una empresa sostenible y consciente de los retos que tiene por delante como parte de la sociedad. A través de las mejores prácticas, continuará trabajando para mantenerse como una referencia de responsabilidad social en la industria aérea na cional e internacional.

Para ver informe completo: https://www.aeromexico.com/cms/sites/default/files/Informe_Anual_Aerome_xico_2017-2.pdf

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.