Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond para miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo quienes reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.
Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond
Miles de familias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro enfrentan momentos difíciles tras el paso de la tormenta Raymond. Ante la adversidad, la población ha exhibido entereza y una notable solidaridad mexicana, uniendo esfuerzos de manera ejemplar para apoyar a las zonas afectadas. Las comunidades, organizaciones civiles y autoridades de los tres niveles de gobierno han coordinado su trabajo para atender las necesidades más urgentes.
Coordinación logística para la recuperación comunitaria
En este contexto de colaboración, la Industria Mexicana de Coca-Cola y Fundación Coca-Cola México se suman al esfuerzo solidario nacional para acompañar la Recuperación Comunitaria. A través de su capacidad logística y de distribución, facilitaron la entrega de más de 1.3 millones de litros de agua Potable, así como despensas, kits de limpieza e insumos médicos a las familias más impactadas. Además, preparan la entrega de 8.8 millones de litros de agua adicionales en los estados más golpeados.
La colaboración abarcó a autoridades locales, estatales y federales. En el estado de Veracruz, la organización entregó más de 279 mil litros de agua, 1,080 despensas y 1,024 kits de higiene. En Hidalgo, distribuyó más de 610 mil litros de agua, junto con 600 despensas y kits de limpieza. Puebla recibió más de 26 mil litros de agua y 900 despensas, mientras que Querétaro obtuvo 5 mil litros de agua para comunidades receptoras de familias desplazadas. Adicionalmente, se canalizaron 449 mil litros de agua desde el AIFA hacia comunidades de Hidalgo y Puebla.
Plantas potabilizadoras garantizan acceso a agua potable
Para garantizar el acceso continuo a agua segura, la Industria Mexicana de Coca-Cola opera tres plantas potabilizadoras móviles, dos en Veracruz y una tercera en Puebla, con una cuarta en proceso de activación. Las familias afectadas pueden acudir a puntos específicos en Poza Rica, Veracruz, y Huauchinango, Puebla, para recibir agua purificada de manera gratuita.
Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México, destacó la importancia de la colaboración en estos momentos. Resaltó que la unión de autoridades, organizaciones y comunidades logra que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. Por otra parte, Fundación Coca-Cola México ha destinado más de 1.5 millones de pesos para la entrega de kits de limpieza y apoyo comunitario.
Finalmente, el próximo Coca-Cola Food Fest Veracruz, programado para el 25 de octubre, se transformará en un punto de encuentro solidario. Las ganancias del boletaje se destinarán a la Cruz Roja Mexicana, y un centro de acopio reunirá víveres y artículos de primera necesidad para las comunidades afectadas. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la Industria Mexicana de Coca-Cola de trabajar junto a la sociedad para impulsar la recuperación comunitaria y fortalecer la resiliencia en el país.