Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasIndustria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados...

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond para miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo quienes reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Miles de familias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro enfrentan momentos difíciles tras el paso de la tormenta Raymond. Ante la adversidad, la población ha exhibido entereza y una notable solidaridad mexicana, uniendo esfuerzos de manera ejemplar para apoyar a las zonas afectadas. Las comunidades, organizaciones civiles y autoridades de los tres niveles de gobierno han coordinado su trabajo para atender las necesidades más urgentes.

Coordinación logística para la recuperación comunitaria

En este contexto de colaboración, la Industria Mexicana de Coca-Cola y Fundación Coca-Cola México se suman al esfuerzo solidario nacional para acompañar la Recuperación Comunitaria. A través de su capacidad logística y de distribución, facilitaron la entrega de más de 1.3 millones de litros de agua Potable, así como despensas, kits de limpieza e insumos médicos a las familias más impactadas. Además, preparan la entrega de 8.8 millones de litros de agua adicionales en los estados más golpeados.

La colaboración abarcó a autoridades locales, estatales y federales. En el estado de Veracruz, la organización entregó más de 279 mil litros de agua, 1,080 despensas y 1,024 kits de higiene. En Hidalgo, distribuyó más de 610 mil litros de agua, junto con 600 despensas y kits de limpieza. Puebla recibió más de 26 mil litros de agua y 900 despensas, mientras que Querétaro obtuvo 5 mil litros de agua para comunidades receptoras de familias desplazadas. Adicionalmente, se canalizaron 449 mil litros de agua desde el AIFA hacia comunidades de Hidalgo y Puebla.

Plantas potabilizadoras garantizan acceso a agua potable

Para garantizar el acceso continuo a agua segura, la Industria Mexicana de Coca-Cola opera tres plantas potabilizadoras móviles, dos en Veracruz y una tercera en Puebla, con una cuarta en proceso de activación. Las familias afectadas pueden acudir a puntos específicos en Poza Rica, Veracruz, y Huauchinango, Puebla, para recibir agua purificada de manera gratuita.

Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México, destacó la importancia de la colaboración en estos momentos. Resaltó que la unión de autoridades, organizaciones y comunidades logra que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. Por otra parte, Fundación Coca-Cola México ha destinado más de 1.5 millones de pesos para la entrega de kits de limpieza y apoyo comunitario.

Finalmente, el próximo Coca-Cola Food Fest Veracruz, programado para el 25 de octubre, se transformará en un punto de encuentro solidario. Las ganancias del boletaje se destinarán a la Cruz Roja Mexicana, y un centro de acopio reunirá víveres y artículos de primera necesidad para las comunidades afectadas. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la Industria Mexicana de Coca-Cola de trabajar junto a la sociedad para impulsar la recuperación comunitaria y fortalecer la resiliencia en el país.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Mitsubishi Motors y CADENA activan campaña de donativos por emergencia en Veracruz

Mitsubishi Motors y CADENA han lanzado una campaña de donativos y ayuda humanitaria para las personas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo que busca recolectar en centros de acopio en CDMX artículos de primera necesidad para su distribución en zonas de emergencia.