Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoIndra Group implementa un plan integral para impulsar la presencia de las...

Indra Group implementa un plan integral para impulsar la presencia de las mujeres en la tecnología

Indra Group implementa un plan integral para impulsar la presencia de las mujeres en la tecnología:

  • La compañía lleva trabajando en iniciativas de diversas acciones para incrementar la participación de las mujeres en el sector tecnológico en México.
  • Con estos compromisos, la empresa consolida una cultura organizacional basada en la diversidad, el desarrollo profesional equitativo y la excelencia, fortaleciendo el liderazgo y el sentido de pertenencia entre sus colaboradores.

Indra Group implementa un plan integral para impulsar la presencia de las mujeres en la tecnología

La brecha de género en la industria tecnológica sigue siendo un desafío global. Según la UNESCO, solo el 35% de los estudiantes en carreras STEM son mujeres, y menos del 20% de los puestos de liderazgo tecnológico, como CIOs o CTOs, están ocupados por ellas. Para transformar esta realidad, Indra Group – holding empresarial que integra a Indra y Minsait – impulsa en México y el mundo programas innovadores que fomentan el liderazgo femenino en tecnología y promueven su crecimiento en la industria.

La compañía ha desarrollado diversas iniciativas para atraer, fidelizar y potenciar el crecimiento profesional de las mujeres en tecnología, con el propósito de reducir las brechas de género en el sector. Mireya Rangel, Directora de Recursos Humanos de Indra Group en México, afirmó que “no solo buscamos cerrar brechas, sino crear un ecosistema donde el talento femenino prospere en igualdad de condiciones. La diversidad es el motor de la innovación sostenible“.

Acciones concretas para el liderazgo femenino

Indra ha diseñado en México estrategias integrales para atraer, fidelizar retener y potenciar el desarrollo profesional de mujeres en tecnología, entre las que destacan

  • Mujer Digital: En alianza con Junior Achievement, organización que fomenta educación financiera y emprendimiento juvenil. A través de este programa, se capacita y proporciona herramientas para acceder a oportunidades laborales en el área tecnológica y matemática. Indra involucra a su talento interno propios colaboradores en mentorías y acompañamiento, logrando que, gracias a esta iniciativa, más de 12 profesionales se hayan incorporado al sector con el apoyo de más de 40 mentores.
  • WeFor Women Leaders: Un programa de coaching ejecutivo diseñado específicamente para mujeres, con el objetivo de eliminar creencias limitantes, aumentar la confianza y fortalecer su desarrollo profesional. El programa proporciona herramientas técnicas y mentoría directa a las profesionales de Indra. En su primera generación, del programa se graduaron 40 ejecutivas.
  • Encuentro de Líderes Indra. Una serie de foros y conferencias que reúnen a mujeres destacadas del sector tecnológico para intercambiar experiencias, compartir estrategias y visibilizar el papel femenino en la industria. Estos espacios fomentan el diálogo sobre los desafíos y oportunidades en un sector en constante evolución, promoviendo un entorno más equitativo e inclusivo para el talento digital
  • Mentorías y voluntariados: Profesionales de Indra ofrecen acompañamiento a mujeres en tecnología, con el propósito de impulsar su desarrollo de carrera y preparación para el mercado laboral.
  • Políticas de conciliación laboral: La compañía desarrolla estrategias para garantizar que el crecimiento profesional de las mujeres sea compatible con su vida personal, eliminando barreras estructurales o culturales.
  • Capacitaciones en liderazgo Inclusivo: Se prevén sesiones de sensibilización para hombres en puestos directivos con el fin de fomentar un liderazgo más equitativo y eliminar sesgos inconscientes.

Indra Group impulsa la presencia de las mujeres en la tecnología

Las acciones que la compañía realiza para impulsar la presencia de las mujeres en la tecnología, forman parte del Plan Estratégico del área de Talento global y se basa en cinco compromisos clave para fortalecer la cultura organizacional y el desarrollo profesional:

  • Desarrollo: Acciones que garanticen el crecimiento personal y profesional.
  • Diversidad: Valorar y preservar la pluralidad. Promover la riqueza de talento y conocimientos, así como la sinergia de habilidades, conocimientos y experiencias entre los equipos.
  • Liderazgo: Establecer un modelo de liderazgo común a todos los niveles alineado con la empresa y sus valores.
  • Excelencia: Brindar herramientas y certificaciones que garanticen la excelencia de los líderes responsables de equipos y proyectos.
  • Orgullo: Crear experiencias de impacto para el talento que refuercen el vínculo con la compañía y los conviertan en referentes y promotores de la marca.

Indra Group aumenta la equidad en la tecnología

Por lo tanto, aumentar la equidad en el sector tecnológico es clave para construir una industria más innovadora y competitiva. Raúl López, director de Indra Group en México, destacó: «En Indra, impulsamos el crecimiento profesional de las mujeres en tecnología, garantizando que cuenten con las oportunidades y el respaldo necesario para liderar la transformación digital. Nos hemos propuesto que, en menos de tres años, cuatro de cada diez puestos de liderazgo sean ocupados por mujeres, marcando un hito en nuestro compromiso con la equidad de género».

Finalmente, para alcanzar esta meta, la compañía promueve un entorno laboral equitativo y diverso, basado en cinco pilares fundamentales: género, generacional, inclusión funcional y diversidad sexo-afectiva y cultural.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.