Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasGobierno CorporativoIndra fortalece su cultura de Gestión de Riesgos con Certificación ISO 31000

Indra fortalece su cultura de Gestión de Riesgos con Certificación ISO 31000

Indra fortalece su cultura de Gestión de Riesgos con Certificación ISO 31000:

  • Esta certificación acredita la adopción de las mejores prácticas en gestión de riesgos, con una gestión totalmente alineada con la nueva estrategia de la compañía para sus cuatro negocios, que integra los riesgos ESG y tiene en cuenta aspectos como el impacto de la IA
  • La adaptación a la Directiva CSRD de Reporte de Sostenibilidad Corporativa y la realización, por primera vez, de una Encuesta de Cultura del Riesgo son algunas de las mejoras llevadas a cabo
  • Además de contar con un mapa de riesgos por negocio, Indra integra en su modelo un mapa de riesgos de cada país, otro de los aspectos mejor valorados en la auditoría realizada por AENOR, en la que Indra ha obtenido el mayor grado de cumplimiento

Indra fortalece su cultura de Gestión de Riesgos con Certificación ISO 31000

La compañía Indra ha renovado la certificación ISO 31000, concedida por AENOR, que garantiza que cumple con las mejores prácticas para el gobierno óptimo de cualquier factor externo o interno de riesgo, incluyendo la gestión de riesgos financieros y de sostenibilidad, relacionados con el desempeño en materia medioambiental, social y de gobierno (ESG). Este reconocimiento se extiende a Minsait, así como a todas las empresas participadas mayoritariamente por la compañía en todo el mundo.

La certificación ISO 31000 pone de manifiesto que el Sistema de Control y Gestión de Riesgos de Indra cumple con los principios, procesos y las mejores prácticas en esta materia, que integra la gestión del riesgo en las actividades del grupo de forma efectiva y que está completamente alineada con la nueva estrategia de la compañía, recogida en su plan Leading the Future, para sus cuatro negocios, uno de los puntos fuertes reconocidos por AENOR en su auditoría.

Proceso de mejor continua

En línea con la filosofía de mejora continua que caracteriza a Indra, la compañía ha realizado también, por primera vez, una encuesta de cultura de riesgos, avalada por José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, para evaluar y mejorar la conciencia y la cultura del riesgo que tienen los profesionales de la organización.

Medir la cultura de riesgos es fundamental, ya que nos permite detectar peligros, superar desafíos, incrementar las oportunidades de éxito, fomentar una actitud proactiva y optimizar el ajuste al contexto socioeconómico. Nuestro modelo no puede ser estático, por eso lo hemos adaptado a nuestro nuevo plan estratégico Leading the Future y necesitamos que nuestros profesionales estén atentos y adviertan de cualquier nueva amenaza”, subraya de los Mozos.

En el marco de la adaptación a los futuros requisitos legales asociados a la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) y los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad, Indra ha implantado de manera excelente, según la auditoría, el proceso de análisis de riesgo para reportar de una forma más exhaustiva la información  de sostenibilidad, así como actualizar, robustecer y unificar los requisitos relacionados con el reporte de información social, medioambiental y de gobernanza. Estos aspectos vinculados con la sostenibilidad cobran cada vez mayor protagonismo y suponen actualmente un tercio de los riesgos identificados por la compañía.

Unidad de Riesgos Globales de Indra

La implicación de la Unidad de Riesgos Globales en distintos ámbitos de la gobernanza de Indra como son el desarrollo del Plan Estratégico o la adaptación de su modelo a la Directiva CSRD, demuestra el carácter inclusivo de su Modelo de Gestión del Riesgo.

El equipo auditor también ha destacado que Indra ha integrado, con alto grado de cumplimiento, su modelo de gestión de riesgos en las distintas geografías en las que opera, realizando un mapa de riesgos por país e involucrando cada año en la auditoría a diferentes países como Italia, Colombia, México o Brasil.

El objetivo final de Indra para llevar a cabo una gestión excelente de los riesgos es identificarlos y valorarlos adecuadamente para poder implantar con suficiente antelación las medidas que mitiguen la probabilidad de que se produzcan y/o tengan impacto potencial sobre los objetivos de negocio.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.