Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasGobierno CorporativoIndra fortalece su cultura de Gestión de Riesgos con Certificación ISO 31000

Indra fortalece su cultura de Gestión de Riesgos con Certificación ISO 31000

Indra fortalece su cultura de Gestión de Riesgos con Certificación ISO 31000:

  • Esta certificación acredita la adopción de las mejores prácticas en gestión de riesgos, con una gestión totalmente alineada con la nueva estrategia de la compañía para sus cuatro negocios, que integra los riesgos ESG y tiene en cuenta aspectos como el impacto de la IA
  • La adaptación a la Directiva CSRD de Reporte de Sostenibilidad Corporativa y la realización, por primera vez, de una Encuesta de Cultura del Riesgo son algunas de las mejoras llevadas a cabo
  • Además de contar con un mapa de riesgos por negocio, Indra integra en su modelo un mapa de riesgos de cada país, otro de los aspectos mejor valorados en la auditoría realizada por AENOR, en la que Indra ha obtenido el mayor grado de cumplimiento

Indra fortalece su cultura de Gestión de Riesgos con Certificación ISO 31000

La compañía Indra ha renovado la certificación ISO 31000, concedida por AENOR, que garantiza que cumple con las mejores prácticas para el gobierno óptimo de cualquier factor externo o interno de riesgo, incluyendo la gestión de riesgos financieros y de sostenibilidad, relacionados con el desempeño en materia medioambiental, social y de gobierno (ESG). Este reconocimiento se extiende a Minsait, así como a todas las empresas participadas mayoritariamente por la compañía en todo el mundo.

La certificación ISO 31000 pone de manifiesto que el Sistema de Control y Gestión de Riesgos de Indra cumple con los principios, procesos y las mejores prácticas en esta materia, que integra la gestión del riesgo en las actividades del grupo de forma efectiva y que está completamente alineada con la nueva estrategia de la compañía, recogida en su plan Leading the Future, para sus cuatro negocios, uno de los puntos fuertes reconocidos por AENOR en su auditoría.

Proceso de mejor continua

En línea con la filosofía de mejora continua que caracteriza a Indra, la compañía ha realizado también, por primera vez, una encuesta de cultura de riesgos, avalada por José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, para evaluar y mejorar la conciencia y la cultura del riesgo que tienen los profesionales de la organización.

Medir la cultura de riesgos es fundamental, ya que nos permite detectar peligros, superar desafíos, incrementar las oportunidades de éxito, fomentar una actitud proactiva y optimizar el ajuste al contexto socioeconómico. Nuestro modelo no puede ser estático, por eso lo hemos adaptado a nuestro nuevo plan estratégico Leading the Future y necesitamos que nuestros profesionales estén atentos y adviertan de cualquier nueva amenaza”, subraya de los Mozos.

En el marco de la adaptación a los futuros requisitos legales asociados a la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD) y los Estándares Europeos de Reporte de Sostenibilidad, Indra ha implantado de manera excelente, según la auditoría, el proceso de análisis de riesgo para reportar de una forma más exhaustiva la información  de sostenibilidad, así como actualizar, robustecer y unificar los requisitos relacionados con el reporte de información social, medioambiental y de gobernanza. Estos aspectos vinculados con la sostenibilidad cobran cada vez mayor protagonismo y suponen actualmente un tercio de los riesgos identificados por la compañía.

Unidad de Riesgos Globales de Indra

La implicación de la Unidad de Riesgos Globales en distintos ámbitos de la gobernanza de Indra como son el desarrollo del Plan Estratégico o la adaptación de su modelo a la Directiva CSRD, demuestra el carácter inclusivo de su Modelo de Gestión del Riesgo.

El equipo auditor también ha destacado que Indra ha integrado, con alto grado de cumplimiento, su modelo de gestión de riesgos en las distintas geografías en las que opera, realizando un mapa de riesgos por país e involucrando cada año en la auditoría a diferentes países como Italia, Colombia, México o Brasil.

El objetivo final de Indra para llevar a cabo una gestión excelente de los riesgos es identificarlos y valorarlos adecuadamente para poder implantar con suficiente antelación las medidas que mitiguen la probabilidad de que se produzcan y/o tengan impacto potencial sobre los objetivos de negocio.

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alfaparf Milano Professional reforesta Xochimilco para impulsar el cuidado ambiental

Alfaparf Milano Professional impulsó la 2ª edición de su campaña “Sembremos Vida” realizando una reforestación en la zona chinampera de Xochimilco, Ciudad de México. Esta acción, como Empresa Socialmente Responsable, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.