Con el apoyo de

Indesol y Microsoft se unen para fortalecer en tecnologías para las OSC

Indesol y Microsoft se unen para fortalecer en tecnologías para las OSC: Sociedad civil organizada podrá recibir donativos de software y servicios en la nube.

Para fortalecer las capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y brindarles opciones y herramientas tecnológicas para eficientar sus procedimientos, generar recursos y estar a la vanguardia, la alianza del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y Microsoft México, pusieron en marcha el curso “Tecnologías para el bien”, dirigido a actores sociales para que obtengan más de 5 mil dólares en recursos en la nube de Azure, entre otos.

El curso que tendrá una duración de dos días, tiene como objetivo primordial comunicar a las instituciones y a la sociedad civil, las ofertas de donación que existen por parte de diferentes instituciones encabezadas por Microsoft, para mejorar la gestión de sus organizaciones, con la idea de que puedan acceder con facilidad a tecnología gratuita y aprendan a utilizarla de manera eficaz.

Las tecnologías emergentes de grandes empresas como Microsoft brindan nuevas oportunidades de mejoramiento de la comunicación y colaboración interna y externa de las organizaciones sin fines de lucro.

El curso considera donativos de software y servicios en la nube de Microsoft, además de capacitarlos en materia de procuración de fondos, conectar con los usuarios, estrategias de comunicación, finanzas para las OSC, inteligencia de negocios con causas sociales y tecnologías en la nube. (Donación de 5 mil dólares en recursos, office 365 y Power BI).

Durante la inauguración funcionariado del Indesol e integrantes de la alianza, coincidieron en señalar que se trata de disminuir las brechas de desigualdad tecnológica que existen y a la vez afianzar las alianzas, para fortalecer a la sociedad civil organizada, que día a día busca alternativas para beneficiar a diferentes grupos en vulnerabilidad en todo el país.

La alianza estratégica de Tecnologías para el bien la integran Indesol, Microsoft México, Fundación Acir, Sistema Nacional DIF, Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, Centro Mexicano para la Filantropía, el Instituto Mexicano de la Juventud y Fundación Majoca, entre otros.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link