Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasInnovación SocialIBM y Junior Achievement capacitarán a más de 5000 estudiantes en tecnologías...

IBM y Junior Achievement capacitarán a más de 5000 estudiantes en tecnologías disruptivas

IBM y Junior Achievement capacitarán a más de 5000 estudiantes en tecnologías disruptivas:Junior Achievement Américas e IBM anunciaron hoy una nueva colaboración que permitirá capacitar a 5.000 estudiantes de 10 países de América Latina en tecnologías disruptivas como Inteligencia Artificial, Blockchain, Ciberseguridad y Cloud, así como en contenidos de Design Thinking, Canvas, Metodologías Agile, Storytelling y IBM Cloud, a través de la plataforma de Open P-TECH – plataforma de IBM de educación digital gratuita centrada en el aprendizaje en el lugar de trabajo y las habilidades digitales-.

IBM y Junior Achievement capacitarán a más de 5000 estudiantes en tecnologías disruptivas

De acuerdo con la UNESCO1, más de 146 millones de estudiantes en América Latina continúan siendo afectados por la interrupción de las clases presenciales a raíz de COVID-19, algo que acrecienta aún más la brecha en el desarrollo de habilidades enfocadas en las necesidades actuales y futuras del mercado laboral.

“Esta colaboración entre Junior Achievement e IBM busca empoderar a los profesores y capacitar a los jóvenes estudiantes en tecnologías disruptivas que se han convertido en parte cada vez más importante de nuestra vida cotidiana”, comenta Ana Paula Assis, Gerente General de IBM América Latina. “Queremos que los jóvenes comiencen a incursionar en el mundo tecnológico desde edades más tempranas y así ayudarlos a desarrollar las habilidades que necesitarán para formar parte de la fuerza laboral del futuro”.

El programa tendrá dos fases. En la primera fase IBM trabajará con Junior Achievement para proporcionar experiencia y soluciones de consultoría diseñadas para apoyar y empoderar a los a maestros, profesores y educadores de las 58 escuelas en: Design Thinking, Agile, Cloud, Storytelling y Canvas; permitiendo que alrededor de 200 docentes continúen desarrollando sus habilidades tecnológicas, para estar aún más preparados para el aula del futuro.

En la segunda fase, el Start-up Challenge 2020 contará con la capacitación a los más de 5.000 estudiantes que hacen parte de Junior Achievement en la región, donde voluntarios de IBM y Junior Achievement trabajarán de forma conjunta con los docentes previamente entrenados, para brindarle a los estudiantes contenidos y conocimientos que son altamente demandados en la economía digital, como Inteligencia Artificial, Blockchain, Ciberseguridad y Cloud, a través de talleres digitales y de la plataforma Open P-TECH.

“En un contexto inédito como el que atraviesa la educación en nuestra región a causa de la pandemia de COVID-19, con más del 80% de escuelas cerradas, iniciativas como Start Up Challenge no hacen más que reafirmar la importancia de educar a nuestros jóvenes en tecnologías disruptivas y habilidades para la vida, para poder desarrollarse en un mundo que ha acelerado todos sus procesos de cambio. Estamos orgullosos de que IBM renueve su compromiso con JA Américas y con miles de jóvenes que adquirirán herramientas clave para el nuevo mercado laboral, pero más aún porque este tipo de alianzas nos permite llegar a los jóvenes en los lugares donde se encuentran, en sus propias casas y comunidades, contribuyendo a que no deban salir a buscar el conocimiento a otros lugares”, señaló Leo Martellotto, Presidente de JA Américas.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.