Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadIBM y Enveritas llevan tecnología y prácticas sostenibles a los pequeños caficultores...

IBM y Enveritas llevan tecnología y prácticas sostenibles a los pequeños caficultores de África y América Latina

IBM y Enveritas llevan tecnología y prácticas sostenibles a los pequeños caficultores de África y América Latina: Hoy, en el Día Mundial del Suelo, IBM y Enveritas, una organización estadounidense sin fines de lucro, que tiene como objetivo brindar prácticas sostenibles para el desarrollo económico y social de los pequeños productores de café, han firmado un proyecto conjunto para hacer un piloto con AgroPad, una tecnología basada en IA desarrollada por IBM Research en Brasil que permite el análisis químico remoto del suelo.

IBM y Enveritas llevan tecnología y prácticas sostenibles a los pequeños caficultores de África y América Latina

AgroPad es un dispositivo de papel del tamaño de una tarjeta, con un chip dentro que, en contacto con una pequeña muestra de suelo, reacciona mostrando diferentes colores, según la concentración de elementos como el pH, Nitrito, Aluminio, Magnesio y Cloruro.

Los resultados también contienen información – que se almacena en IBM Cloud – sobre la ubicación de donde se recolectó la muestra. El análisis detallado se realiza mediante una aplicación de teléfono, que recopila y analiza los datos y proporciona resultados al usuario.

Las pruebas iniciales ya se han realizado este año en pequeñas propiedades rurales en Uganda, conjuntamente por IBM Research y Enveritas, con pruebas de campo adicionales actualmente en Río de Janeiro y São Paulo, Brasil.

Enveritas espera que AgroPad ayude a alcanzar su objetivo de terminar con la pobreza global en el sector cafetero para 2030 y que ayude a los pequeños productores de café que participan en una industria cafetalera globalmente sostenible en términos sociales, económicos y ambientales.

Según el CEO de Enveritas, David Browning, la mayoría de los pequeños productores de café no tienen acceso a mercados de alto valor para el café sostenible. “Están excluidos, no necesariamente porque sus prácticas no cumplen con los estándares de sostenibilidad, sino porque el acceso a las prácticas de validación para sus actividades es más difícil”, comentó. “Sus granjas son más pequeñas, no están organizadas en grupos, sus suministros no se agregan de manera consistente y viven en lugares de difícil acceso en países de África, Asia, América Central y del Sur”, concluye Browning.

El productor de café típico atendido por Enveritas tiene menos de dos hectáreas de tierra, vive con menos de US$ 2 por día y depende de los cultivos comerciales para los ingresos de su familia. Para servir a estos productores, Enveritas ha desarrollado un conjunto de 30 estándares diferentes, que usan la tecnología para medir la sostenibilidad a un costo mucho más bajo que otras certificaciones y ofrece verificación de sostenibilidad para los pequeños agricultores sin costo alguno.

Los resultados de las pruebas de campo realizadas con AgroPad de IBM serán agregados al conjunto de métricas ya utilizadas por Enveritas, para verificación gratuita de las prácticas de sostenibilidad, que van desde el análisis de imágenes satelitales hasta el aprendizaje automático y la búsqueda de puntos de deforestación. En conjunto, toda esta información permitirá la interpretación de los resultados de sostenibilidad en un contexto local y la colaboración entre productores, compradores y el comercio local, con el apoyo de una comprensión común de los problemas de la cadena de suministro.

A través de este proyecto conjunto, IBM y Enveritas también tienen como objetivo comprender mejor el entorno local, el contexto y las personas que potencialmente utilizarán AgroPad, y desarrollar material educativo para habilitar y capacitar a los futuros usuarios de la tecnología.

“Tenemos la intención de probar el funcionamiento de AgroPad para estos pequeños productores de café y conseguir inversores que puedan llevar el producto a todas las grajas que hemos visitado, que han totalizado más de 100.000 propiedades rurales en los últimos dos años”, dice Browning de Enveritas. “Queremos mostrar la importancia de unir la investigación con el trabajo de campo y demostrar los beneficios potenciales que esta colaboración conjunta puede aportar al desarrollo socioeconómico de estos agricultores”.

Según Mathias Steiner, Gerente de Tecnología y Ciencia Industrial de IBM Research – Brasil, “hay una gran oportunidad para ofrecer un impacto positivo y directo en la vida de los pequeños agricultores y demostrar que la tecnología puede ser accesible para todos, brindando beneficios a nuestra sociedad en su conjunto”.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.