Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)IBM formará 10 000 jóvenes latinoamericanos en habilidades laborales para el futuro

IBM formará 10 000 jóvenes latinoamericanos en habilidades laborales para el futuro

IBM formará 10 000 jóvenes latinoamericanos en habilidades laborales para el futuro: IBM, la Federación Internacional Fe y Alegría, AUSJAL (Asociación Internacional de Universidades Jesuitas) y Magis Americas firmaron hoy un acuerdo sin precedentes, para expandir el modelo educativo P-TECH en América Latina. Este modelo empezará por 45 colegios, incluidos tres colegios en Argentina, 14 en Colombia, 15 en Ecuador, uno en Guatemala y 12 en Perú.

IBM formará 10 000 jóvenes latinoamericanos en habilidades laborales para el futuro

P-TECH proporciona a estudiantes acceso a educación sobre nuevas tecnologías, permitiéndoles obtener un diploma de escuela secundaria y un título de educación superior en áreas como IA, Cloud y Ciberseguridad

“A pesar de su creciente población en edad laboral, América Latina actualmente tiene una grave escasez de habilidades vocacionales y técnicas. Aproximadamente una quinta parte de los jóvenes latinoamericanos, 30 millones de personas, no están empleados ni partipan en actividades académicas o capacitaciones”, dijo Ana Paula Assis, Gerente General de IBM América Latina. “Para satisfacer esta creciente necesidad, IBM creó el modelo de educación P-TECH para llenar los vacíos en el mercado laboral y ayudar a la próxima generación de líderes empresariales y tecnológicos a tener éxito”.

En 2020, los estudiantes comenzarán un currículo con al menos 3 años de duración. Este esfuerzo, sumará al alcance mundial de los colegios de todo el mundo, que actualmente cuentan con el programa P-TECH.

“Estamos muy orgullosos de apoyar la expansión del innovador e inclusivo modelo P-TECH en toda América Latina para brindar aún más habilidades a los estudiantes, para oportunidades profesionales que cambien la vida”, dijo Guillermo Miranda, Vicepresidente de Responsabilidad Social Corporativa de IBM. “IBM siempre ha enfatizado la importancia de invertir en el progreso de las regiones de todo el mundo a través de la educación. Con esta iniciativa, estamos liderando el camino para que los estudiantes latinoamericanos desarrollen las habilidades que necesitan para prosperar en la economía digital”.

La alianza IBM, Fe y Alegría, AUSJAL y Magis Americas

IBM, Fe y Alegría, AUSJAL y Magis Americas también crearán un grupo de trabajo para colaborar y planificar la expansión y crecimiento del modelo, posibilitando nuevas alianzas con escuelas técnicas. El programa de responsabilidad social empresarial ayudará a los estudiantes de secundaria de la red global de Fe y Alegría a adquirir habilidades críticas en el lugar de trabajo y les dotará con credenciales de educación superior, abriendo nuevas oportunidades profesionales y universitarias. Además, IBM proporcionará a los estudiantes, acceso a las plataformas de aprendizaje de IBM, incluidos ptech.org y SkillsBuild.org, permitiéndoles un aprendizaje más amplio.

“Fe y Alegría ha trabajado en educación con grupos comunitarios durante muchos años, y consideramos que P-TECH es una gran iniciativa que fomenta la inclusión social a través del aprendizaje STEM”, dijo Carlos Fritzen, coordinador de la Federación Internacional Fe y Alegría. “Permitir la igualdad de oportunidades educativas, es clave”.

El futuro

En los próximos meses, IBM, Fe y Alegría, AUSJAL y Magis Americas, trabajarán con el sector empresarial preparando a los estudiantes para el mundo laboral con iniciativas como tutorías individuales, simulaciones de entrevistas, visitas a empresas, capacitaciones para personal docente y estudiantes, talleres sobre profesiones relacionadas, cursos de habilidades profesionales y pasantías remuneradas.

“El acuerdo apuesta por desarrollar modelos de innovación que articulen calidad e inclusión en el desarrollo integral de nuestros países” indicó Ernesto Cavassa, rector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Lima) y presidente de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). “Esta asociación incluye 30 universidades, algunas de las cuales participarán en el programa a través de la capacitación a maestros de P-TECH y Fe y Alegria, incorporación de egresados del programa a las universidades que lo favorezcan, monitoreo e investigación de resultados y tareas de incidencia que permitan el aporte de la innovación tecnológica en la transformación de las sociedades latinoamericanas” concluyó Cavassa.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.