Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEIBM anuncia su informe de Responsabilidad Corporativa centrado en Educación, Sostenibilidad, Ética...

IBM anuncia su informe de Responsabilidad Corporativa centrado en Educación, Sostenibilidad, Ética y Diversidad y Soporte a la Comunidad

IBM anuncia su informe de Responsabilidad Corporativa centrado en Educación, Sostenibilidad, Ética y Diversidad y Soporte a la Comunidad: IBM anunció hoy que ha emitido su informe anual de Responsabilidad Corporativa, que detalla los esfuerzos de la compañía en 2019 y el primer semestre de 2020, para abordar problemas críticos cívicos, sociales, ambientales y económicos.

IBM anuncia su informe de Responsabilidad Corporativa centrado en Educación, Sostenibilidad, Ética y Diversidad y Soporte a la Comunidad

El informe describe cómo IBM y sus empleados colaboraron con clientes, gobiernos, accionistas y organizaciones sin fines de lucro para avanzar en el desarrollo de las comunidades y la sociedad, centrados en: Educación, Sostenibilidad, Ética y Diversidad y Apoyo a la Comunidad.

Educación

P-TECH, el modelo pionero de educación preparatoria de preparación para la escuela secundaria, la universidad y el lugar de trabajo, cofundado por IBM, creció a más de 220 escuelas que atienden a 150,000 estudiantes en 24 países, con más de 600 socios de la industria y 200 colegios comunitarios. Impulsando esta expansión hubo acuerdos con organizaciones como Fe y Allegria, Magis Americas y AUSJAL.

A su vez, se extendieron los aspectos de este programa a estudiantes y educadores en línea con Open P-TECH, una plataforma de educación digital gratuita centrada en el aprendizaje en el lugar de trabajo y las habilidades digitales. Ofreciendo contenido en inglés, portugués y español, Open P-TECH en México actualmente cuenta con más de 2,300 estudiantes registrados en la plataforma, y un total de 13,400 en América Latina.

En América Latina, IBM también trabajó con Cisco para hacer que las videoconferencias WebEx estuvieran disponibles para estudiantes, maestros y profesores durante la pandemia COVID-19. Los empleados de IBM se organizaron en equipos para ayudar a los educadores a usar la tecnología de manera efectiva. Más de 9,300 profesores, maestros y educadores han sido capacitados, beneficiando a más de 164,000 estudiantes en toda la región.

Sustentabilidad

El consumo total mundial de energía de IBM en 2019, incluidos los centros de datos de ubicación conjunta, se redujo en un 4.5% en comparación con 2018 y le ahorró a la compañía $ 9.1 millones. La compañía está en camino de obtener el 55% de su energía de fuentes renovables para 2025.

Ética y diversidad

Ethisphere Institute nombró a IBM como una de las compañías más éticas del mundo en 2019 por segundo año consecutivo. Otras organizaciones también aplaudieron la cultura de diversidad e inclusión de IBM, con el reconocimiento de la Campaña de Derechos Humanos como el mejor lugar para trabajar para la igualdad LGBTQ. IBM apareció en la lista de Mejores Empresas para Mujeres Multiculturales de Working Mother.

Apoyo a las comunidades

En asociación con instituciones financieras y ONGs para combatir la trata de personas, IBM lanzó el Traffik Analysis Hub, que utiliza IBM AI e IBM Cloud® para permitir a los socios identificar patrones de tráfico de personas, redes y puntos críticos. La plataforma, cuenta con más de 73 organizaciones participantes.

IBM lanzó un proyecto para investigar posibles tratamientos COVID-19 en su IBM World Community Grid. La plataforma permite a cualquier persona con un dispositivo informático donar potencia informática no utilizada para avanzar en la investigación científica de vanguardia sobre temas de salud y sostenibilidad.

Al seleccionar el contenido para incluirlo en el informe de Responsabilidad Social de 2019, la compañía se inspiró en marcos como los Estándares de la Iniciativa Global de Informes, la Junta de Estándares de Contabilidad de Sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Coppel y Fundación Coppel lanzan campaña para la conservación del lobo mexicano

Con la compra de productos seleccionados de la marca Refill, los clientes de Coppel apoyarán a recaudar y donar a la reproducción del lobo mexicano.

UNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

La colaboración entre UNICEF y COPARMEX busca promover los derechos de la niñez en México, impulsando ambientes laborales favorables y políticas empresariales sensibles a las familias.

México y cambio climático: Opinión pública sobre responsabilidad y confianza

Estudio revela que la mayoría de los mexicanos demanda más acción gubernamental contra el cambio climático, aunque perciben falta de planificación conjunta y desconfían de las afirmaciones ambientales empresariales.