Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)IBEROSTAR, respeto y compromiso hacia la inclusión de todas las personas

IBEROSTAR, respeto y compromiso hacia la inclusión de todas las personas

La cadena hotelera Iberostar brinda facilidades necesarias para las personas con discapacidad; como rampas, sillas de ruedas y habitaciones adaptadas.

La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) define la discapacidad como un término genérico que abarca deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales de ciertas personas.

Los individuos que sufren algún tipo de discapacidad, al interactuar con distintos ambientes del entorno social pueden verse limitados en su participación plena. Por ello, las políticas de inserción social de personas con esta condición, para hacer accesibles los espacios públicos, tienen como propósito de fondo humanizar el trato hacia dichos individuos y respetar su condición.

Se calcula que más de mil millones de personas —es decir, un 15% de la población mundial— presentan alguna forma de discapacidad, en México, para el año 2010, la cifra estimada era de 5 millones 739 mil 270 personas, 5.1% de los habitantes.

Afortunadamente, cada vez hay una mayor conciencia sobre las necesidades especiales de estos individuos y la importancia de considerarlos en los proyectos de urbanización. Hoy en día, en los países más desarrollados vemos que los aeropuertos, restaurantes, transporte público e incluso las calles o corredores urbanos cuentan con medidas especiales para el desplazamiento seguro de estas personas.

En México queda un gran camino que recorrer, pero gracias a la colaboración del gobierno y la iniciativa privada, cada vez son más los espacios públicos y privados adaptados con rampas, señalizaciones táctiles, semáforos con indicadores sonoros, entre otros aditamentos de soporte.

En IBEROSTAR Hotels & Resorts, conscientes de esta realidad y con un gran respeto y compromiso hacia la inclusión de todas las personas, la cadena desde la planeación de sus complejos hoteleros, incorpora elementos necesarios para crear espacios seguros para estas personas con necesidades particulares de movilidad.

Entre la infraestructura adaptada con la que cuenta IBEROSTAR en México se encuentran:

  • Rampas en todos los accesos y áreas de sus hoteles (albercas, restaurantes, teatro y playa).
  • Decks o plataformas que llegan a primera línea de playa, facilitándole el acceso a personas que utilizan sillas de ruedas.
  • Sillas de ruedas disponibles para los huéspedes que así lo requieran.

Además, los hoteles IBEROSTAR en México cuentan con una serie de habitaciones adaptadas, las cuales cuentan con:

  • Una mirilla, ubicada en la parte inferior central de la puerta principal de la habitación, para las personas que utilizan sillas de ruedas.
  • Un barandal en la regadera y mayor amplitud en el baño.
  • No cuentan con escalones, ni esquinas u obstáculos, y se encuentran en planta baja.
  • Adicional a estas medidas, en IBEROSTAR Cancún, la cadena cuenta con 426 habitaciones numeradas en braille.

“Viajar ofrece muchas ventajas para la salud física, mental y el desarrollo personal. Permite salir de la rutina, relajarse, dejarse sorprender por la vida y, sobre todo, vivir momentos de plena felicidad. En IBEROSTAR estamos convencidos de que todos estos beneficios no debe un privilegio reservado para pocos”, señaló Rafael Carmona, Director de Operaciones de IBEROSTAR para México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.