HEXA, ganador de los eAwards de la Fundación NTT DATA México 2025:
- HEXA gana los eAwards México 2025 con su solución de bioconversión que transforma residuos plásticos en proteína. Este proyecto de emprendimiento tecnológico destaca por su impacto ambiental y su contribución a la economía circular, demostrando la innovación sostenible en el país.
HEXA, ganador de los eAwards de la Fundación NTT DATA México 2025
HEXA, una iniciativa enfocada en la sostenibilidad y la economía circular, fue reconocida como el proyecto ganador de la séptima edición de los eAwards México 2025, un certamen organizado por la Fundación NTT DATA. Este concurso impulsa a los emprendedores que utilizan la tecnología para generar un impacto social y ambiental positivo.
La bioconversión como solución a la contaminación plástica
El proyecto ganador, liderado por Isaac de la Rosa, propone un innovador proceso de bioconversión. Por medio de esta tecnología, se transforman residuos plásticos, específicamente el poliestireno (PS) y el polietileno de baja densidad (LDPE), en proteína y grasa utilizando insectos. Esta solución no solo reduce la contaminación, sino que también genera insumos sostenibles para los sectores de la avicultura y la acuicultura. De esta manera, HEXA contribuye a un modelo de producción más responsable y circular.
Un certamen de alto impacto social
El éxito del certamen se evidencia en la participación. En esta edición, se inscribieron 502 proyectos, de los cuales 252 cumplieron con los requisitos para la evaluación. Un equipo de 52 consultores de NTT DATA se encargó de analizar y seleccionar a los cinco finalistas, quienes presentaron sus propuestas ante un jurado de expertos de la tecnología e innovación.
El jurado incluyó a líderes de empresas como Cisco México, Grupo PROA, Grupo Axo, AT&T, Santander X, StartUp México, Ciudad Posible A.C. y CEMEX, así como a Mario Chao, presidente de la Fundación NTT DATA.
Representación internacional y reconocimiento global
Como ganador de la edición mexicana, HEXA representará al país en la final internacional de los Global eAwards. En este certamen, competirá con los proyectos ganadores de 17 países. El objetivo es obtener el reconocimiento al proyecto más innovador a nivel mundial, destacando el potencial del emprendimiento tecnológico mexicano con un enfoque en la responsabilidad social.





