Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
RecursosConvocatoriasHazlo en Cortometraje 2018

Hazlo en Cortometraje 2018

Hazlo en Cortometraje 2018: Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis lanzan la convocatoria para el Concurso Hazlo en Cortometraje en su edición 2018. La convocatoria cierra el 3 de agosto.

Concurso Hazlo en Cortometraje 2018

El Concurso Hazlo en Cortometraje se crea en 2008 entre Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis. El certamen ha fomentado la creación y formación cinematográfica de los estudiantes universitarios y recién egresados al convocarlos en competencia anualmente para la realización de cortometrajes que propongan soluciones creativas a los retos sociales y ambientales que enfrentan nuestro país y el mundo.

Celebrando su décima primera edición, Hazlo en Cortometraje ahora convoca a concurso a todos los jóvenes mexicanos menores de 30 años de edad y ofrece a los cortometrajes seleccionados hasta 700 mil pesos en reconocimientos y un curso de postproducción profesional que imparten nuestros socios de New Art y Equiscosa.

Los interesados pueden participar en las siguientes categorías: ficción, documental, animación y experimental.

Convocatoria Hazlo en Cortometraje 2018

Házlo en Cortometraje, invita a todos los jóvenes universitarios a participar en la realización de cortometrajes que a través de su narrativa, sus personajes y/o lenguaje, generen conciencia o propongan soluciones al explorar las problemáticas sociales de nuestros tiempos.

Bases de participación

1ª. Podrán tomar parte en este concurso todos los trabajos realizados entre enero de 2018 y la fecha de cierre de la presente convocatoria.

2ª. Podrán participar todos los jóvenes mexicanos menores de 30 años que radiquen en México o en el extranjero y jóvenes extranjeros menores de 30 años que radiquen en territorio mexicano. El representante del equipo que registre el cortometraje deberá anexar una identificación oficial que muestre su fecha de nacimiento. Si el equipo participante es formado por estudiantes universitarios tendrán la opción de registrar su cortometraje a nombre de la institución educativa que representen para un reconocimiento especial. En caso de que el solicitante sea extranjero deberá presentar su FM3 y comprobar 3 años de residencia en México.

3ª. Los concursantes podrán participar hasta con 3 cortometrajes.

4ª. Los trabajos cuyo idioma sea distinto al español deberán ser entregados con subtítulos en español.

5ª. Podrán ser registrados trabajos individuales o en equipo.

6ª.Las obras presentadas a concurso deberán tener como máximo 7 minutos y medio de duración con créditos incluidos, de lo contrario quedarán descalificadas.

7ª. Los concursantes deberán ingresar a la página de Internet: www.hazloencortometraje.com y llenar el formato de inscripción en línea. El sistema les proporcionará un ID para llenar la información solicitada, subir un PDF con su identificación oficial y proveer un enlace de YouTube con su(s) cortometraje(s). Es muy importante que sea por la plataforma mencionada y que no se suba en modo privado, cualquier cortometraje compartido en otra plataforma quedará descalificado.

8ª. La convocatoria cierra el 3 de agosto del presente año a las 23:59 horas CDT (horario central).

9ª. Se contactará personalmente a los realizadores de los cortometrajes finalistas antes del 28 de septiembre de 2018. A los finalistas se les solicitará una copia master de su cortometraje en formato digital con las siguientes especificaciones:

  • Resolución 1920×1080 (si tu radio de aspecto es distinto deberás incluir barras negras o letterbox para completar la resolución requerida)
  • FrameRate a 24p (muy importante revisar que no sea 23.97, 29.98 u otro)
  • CODEC: Apple ProRes LT de preferencia o un archivo .mov en h264
  • Sesión de Pro Tools o cada track de audio con la duración total del cortometraje por separado en .wav

Si para el 28 de septiembre de 2018 no te hemos contactado: tu cortometraje no es finalista.

Categorías y reconocimientos

10ª. RECONOCIMIENTOS

    • a) Las categorías de participación y reconocimientos son:

FICCIÓN, DOCUMENTAL y ANIMACIÓN

  • 1er Lugar: $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m.n.) por cada categoría
  • 2do Lugar: $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.) por cada categoría

EXPERIMENTAL

    • Formato que amplía o rechaza los establecidos límites narrativos o formales para permitir la experimentación libre de dogmas. Puede utilizarse animación. Se deberá anexar en PDF una cuartilla de conceptualización.
      • Reconocimiento Único:
        $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.)
    • b) Beca Bancomer al Potencial: Taller en La Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV) en Cuba en el 2019. El jurado elegirá el cortometraje que tenga el mayor potencial creativo de la terna de finalistas de cada una de las cuatro categorías. Se sugiere que el asistente al taller sea el director del cortometraje elegido, aunque la decisión será bajo común acuerdo de los integrantes de dicho equipo.
    • c) Beca Bancomer a la Facultad. Reconocimiento para los participantes que al registrarse al concurso indiquen a la escuela, centro educativo o facultad del campus universitario al que pertenezcan. La institución educativa que mayor participación tenga en la convocatoria recibirá una antología de libros de cine y un taller educativo en cinematografía en 2019 (fecha por definir).
    d) Estímulo para Participación en Festivales. El Jurado reconocerá a uno de los trabajos finalistas con un estímulo económico especial para que el equipo realizador pueda inscribir su cortometraje en diversos festivales nacionales e internacionales. El reconocimiento será por la cantidad de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 m.n.).

11ª. Los trabajos finalistas seleccionados formarán parte del ciclo “Selección Fundación BBVA Bancomer y Fundación Cinépolis” que será proyectado en distintos foros culturales y educativos del país.
Los concursantes ceden los derechos de proyección a ambas fundaciones las cuales sólo difundirán los cortometrajes participantes para fines educativos, culturales, de consulta y divulgación en fechas posteriores a la realización de este concurso. Ninguna de estas reproducciones será con fines de lucro.

12ª. Los finalistas recibirán talleres por parte de nuestros aliados: Equiscosa realizará un nuevo diseño sonoro y mezcla de todos los cortometrajes finalistas de la mano de sus realizadores; EFD Equipment & Film Design brindará sus instalaciones y equipo cinematográfico para que los finalistas reciban un taller de cinefotografía; y finalmente, New Art impartirá un taller de introducción a la postproducción.

13ª. El Jurado Calificador para el concurso estará compuesto por profesionales de reconocida competencia y por autoridades de la Fundación BBVA Bancomer y la Fundación Cinépolis, cuyas decisiones serán inapelables.

14ª. El jurado podrá declarar desierta alguna categoría del concurso, o alguno de los lugares a reconocer, en caso de que las propuestas no cumplan con niveles de calidad y/o contenido.

15ª. Te sugerimos:

  • Contar una historia que confronte, conmueva, anime, aporte conocimiento y/o sensibilice al espectador. Investigar a fondo sobre el tema o personaje que vas a tratar.
  • Revisar el contenido especial que preparamos en www.hazloencortometraje.com
  • Poner especial atención en no tener faltas de ortografía en tus títulos, subtítulos, créditos o en tu formato de inscripción.
  • Usar música original o utilizar música con Creative Commons. Existen opciones en Internet para descargar música con derechos de reproducción libres o solicitar el permiso gratuito de dichos derechos.

16ª. Los finalistas seleccionados y sus reconocimientos se darán a conocer en noviembre de 2018 en la ceremonia de premiación y en nuestro sitio web.

17ª. El hecho de tomar parte en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases.

[su_button url=”https://www.hazloencortometraje.com/Default.aspx” target=”blank” style=”3d” background=”#21439c” size=”4″ center=”yes” icon=”icon: external-link”]Concurso Hazlo en Cortometraje 2018[/su_button]

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.