Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Hacia la primera universidad sustentable de México

Hacia la primera universidad sustentable de México

La Universidad Panamericana (UP) registra un avance de 40 por ciento en el proceso para convertir su campus Bonaterra, en Aguascalientes, en un espacio 100 por ciento sustentable y cero emisiones.

Este proyecto se deriva de un convenio de colaboración celebrado recientemente entre la institución mexicana con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier (Hochschule Trier) de Mainz, Alemania.

El objetivo de la UP es replicar el exitoso modelo de sustentabilidad desarrollado por el Instituto para la Gestión Aplicada del Flujo de Materiales (Institut für Angewandtes Stoffstrommanagement, Ifas) en su campo de Birkenfeld, Alemania, que lo llevó a convertirse en 2012 en la primera universidad cero emisiones de la Unión Europea.

Toda la demanda de energía eléctrica que necesita esa universidad alemana proviene de fuentes renovables; mientras que su consumo de agua se satisface con sistemas propios de captación y tratamiento.

“En México todavía no contamos hasta ahora con ninguna universidad cero emisiones que tenga su propio sistema para el tratamiento de residuos, reutilización de materiales, tratamiento de aguas, para no emitir así contaminantes al medio ambiente”, lamentó el doctor José Sebastián Gutiérrez Calderón, investigador de tecnologías energéticas de la UP.

Transformar una universidad en un espacio sustentable no es tarea sencilla, aclara el investigador; sin embargo, el campus Bonaterra de la UP se ubica en una zona geográfica con importantes ventajas climatológicas, una de ellas es el alto índice de radiación solar que recibe todo el año, lo que permitiría, mediante paneles solares, generar energía fotovoltaica.

Mediante paneles y calentadores solares la Universidad Panamericana podría generar la energía necesaria para sostener el campus y no depender de la Comisión Federal de Electricidad, para en una siguiente etapa ser, además de generadores de energía, distribuidores de ella”, estimó.

Otra de las características que permitirán esta transformación, es el sistema de reciclaje ya en operación, en el cual se separa todos los tipos de desecho para después reutilizarlos en forma de composta en los jardines, mientras que papel, cartón y plástico se reciclan.

Puntualizó que una de las necesidades del campus para consolidar este proyecto es incorporar una planta tratadora de agua para reutilizar el agua tratada dentro del campus, para uso sanitario y riego de las áreas verdes.

Apoyo Conacyt

La primera acción para alcanzar una universidad cero emisiones implica el desarrollo de proyectos tecnológicos conjuntos. La Facultad de Ingeniería de UP, campus Aguascalientes, y el Ifas colaborarán en el diseño y desarrollo de proyectos que involucran varios temas de las energías renovables como energía solar, aerogeneradores, biomasa, biocombustibles, tratamiento de aguas, suelos y atmósfera. Como punto de partida, se ha sometido un proyecto conjunto en el marco de la convocatoria México-Alemania Conacyt-BMBF para transformar el campus Aguascalientes en un campus autosustentable y eficiente en términos energéticos.

Un programa de posgrado conjunto que otorgue la doble titulación a sus alumnos será el siguiente punto. El programa académico incluirá asignaturas con temáticas en energías renovables, sustentabilidad, eficiencia energética, la aplicación de tecnologías energéticas en entornos urbanos y rurales, los aspectos financieros de los sistemas energéticos, la gestión de proyectos basados en energías renovables, entre otros.

Finalmente, el plan fomentará el intercambio de investigadores y alumnos entre ambas instituciones. En particular, los estudiantes de los programas de ingeniería en tecnologías energéticas e ingeniería industrial de la UP encontrarán en la Universidad de Trier una formación sólida en todas las disciplinas de la energía.

Fuente: CONACYT

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.