Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadHábitos sustentables para cuidar nuestro planeta

Hábitos sustentables para cuidar nuestro planeta

Si te preocupas por tu salud, ¿por qué no de la del mundo en el que vives?

El estilo de vida actual ha generado múltiples interrogantes en cuanto a la sustentabilidad de los nuevos hábitos, pues los niveles de contaminación del aire, agua y suelo, así como las negativas repercusiones en lo social y lo económico, son algunos de los motivos que nos invitan a preguntar si lo estamos haciendo bien.

Se requiere de acciones mínimas que pueden generar grandes cambios, como decía el autor uruguayo Eduardo Galeano “Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”.

Es por ello que te invitamos a adoptar estos sencillos hábitos que a la larga traerán grandes beneficios:

1. Recicla la basura

La separación de los residuos sólidos urbanos (PET, papel, cartón, vidrio, etc.) desde su origen es de suma importancia ya que facilita la valorización y re-uso de los materiales, disminuyendo el consumo y presión sobre los recursos naturales involucrados en su producción y alargando la vida útil de los sitios de disposición final.

Busca los centros de reciclaje de basura y forma parte del cambio.

2. Muévete en bicicleta

La bicicleta se ha convertido en la alternativa para la movilidad sustentable, cada vez son más las personas que prefieren el vehículo de dos ruedas para transportarse a su trabajo, escuela, o cualquier otro sitio.

Viajar en bicicleta, además de ser divertido, ayuda a contrarrestar los efectos de la generación de CO2 de los automóviles, además es benéfico para la salud física y emocional.

Según el estudio “Ciclo-Inclusión en América Latina y el Caribe” Guadalajara es la ciudad con mayor número de viajes en bicicleta con 212 mil 89; seguida de Puebla con 30 mil viajes y en tercer lugar se encuentra el Distrito Federal con 23 mil.

3. Planta tu propio huerto en casa

Las grandes industrias alimentarias en miras de aumentar su producción utilizan fertilizantes y pesticidas que deterioran tanto la calidad de los alimentos como del aire.

Algunas hortalizas y hierbas puedes plantarlas en casa sin ninguna complicación, y de este modo contar con alimentos frescos y amigables con el medio ambiente.

En sitios como el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez R. imparten cursos para que puedas plantar tu propio huerto.

4. Utiliza bolsas de tela para las compras en el supermercado

¿Y si en lugar de utilizar las bolsas de plástico que dan en el supermercado llevaras tus propias bolsas de tela?

Cientos de miles de bolsas de plástico se producen diariamente, de las cuales miles van a parar a los océanos, las calles, los bosques, desiertos, coladeras, y un sinfín de lugares. Puedes evitar su consumo y llevar los productos a casa en tus propias bolsas.

“La majestuosa bolsa de plástico” es un divertido documental que narra el trayecto de las bolsas de plástico. Te invitamos a verlo.

5. Consume local

El apoyo al comercio local atiende a una lógica de consumo responsable, ya que no sólo se trata de impulsar a los productores locales y sus productos, que por lo general son amigables con el ambiente, sino a generar conciencia respecto a las implicaciones económicas y sociales de la producción industrial de las grandes marcas.

Con estas pequeñas acciones podemos generar grandes cambios… ¡piénsalo!

Fuente: De 10

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.