Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoGuía para que las mujeres destaquen en el mundo tecnológico

Guía para que las mujeres destaquen en el mundo tecnológico

Guía para que las mujeres destaquen en el mundo tecnológico:

  • El programa Conectadas impulsa a mujeres jóvenes en tecnología, creando redes de apoyo, rompiendo estereotipos y aprovechando recursos para fomentar su crecimiento en el sector tech.

Guía para que las mujeres destaquen en el mundo tecnológico

Conectadas ofrece una serie de recomendaciones prácticas para que mujeres jóvenes se integren y prosperen en el sector tecnológico. Este programa, impulsado por la International Youth Foundation (IYF), está diseñado para ofrecer recursos y crear una comunidad de apoyo que permita a las jóvenes superar los desafíos que enfrentan al ingresar en el mundo tech.

Crear una comunidad tech inclusiva

Solo el 9% de las mujeres jóvenes en México muestra interés por carreras en ciencias e ingenierías en edades tempranas, frente al 28% de los varones, según un estudio del Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección (CIMAD). Este bajo interés refleja la importancia de crear redes de apoyo entre mujeres en tecnología. Iniciativas como Conectadas han demostrado que la creación de estas redes es crucial para proporcionar referentes y abrir oportunidades en educación y trabajo, ayudando a las mujeres a explorar y desarrollar su pasión por la tecnología.

Superar los estereotipos limitantes

Es vital extender los esfuerzos para romper estereotipos más allá de las principales ciudades y llegar a regiones con menor acceso a oportunidades. Unirse a comunidades de mujeres en tecnología permite compartir aprendizajes y crear redes de apoyo que fortalecen el desarrollo de habilidades y fomentan la superación de desafíos comunes. El programa Conectadas, que brinda capacitación y mentoría, ha evidenciado que muchas jóvenes del sureste de México carecen de referentes femeninos en tecnología, lo que resalta la necesidad de continuar impulsando sus habilidades e intereses.

Aprovechar los recursos disponibles

Enfrentar las barreras tecnológicas y económicas es otro desafío clave para las mujeres jóvenes que desean incursionar en tecnología. A pesar de estas limitaciones, los programas como Conectadas han demostrado que es posible aprovechar al máximo los recursos disponibles, como los teléfonos inteligentes y el acceso limitado a internet, para mejorar las habilidades y fomentar el networking a través de plataformas gratuitas. Esta estrategia permite que las mujeres jóvenes accedan a oportunidades sin que las barreras tecnológicas detengan su crecimiento.

En la fundación creemos en la colaboración entre instituciones públicas, educativas y familiares. Cuando impulsamos a una joven a seguir sus intereses, le abrimos un mundo lleno de posibilidades“, afirma Jemima Morales, Gerente del Programa Conectadas.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.