Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Grupo Modelo y la Universidad Anáhuac firman cátedra corporativa

Grupo Modelo y la Universidad Anáhuac firman cátedra corporativa

Grupo Modelo y la Universidad Anáhuac firmaron hoy la Cátedra Corporativa Grupo Modelo – Anáhuac, un convenio de colaboración y cooperación académica que beneficiará a la comunidad universitaria y a colaboradores de la empresa a través de actividades académicas y de apoyo a la comunidad, a través del programa de Responsabilidad Social, Voluntarios Modelo.

Este acuerdo permitirá a los estudiantes de la universidad involucrarse en las actividades de voluntariado que organiza Fundación Grupo Modelo en apoyo a las comunidades, como parte de su servicio social.

Con este acuerdo, además de distintas colaboraciones que derivan del sector académico, alumnos de todo el sistema Anáhuac podrán participar en el programa de Responsabilidad Social de la empresa como Voluntarios Modelo con el objetivo de vincularlos con organizaciones de la sociedad civil para fomentar su participación ciudadana y poder completar créditos para su servicio social.

Además, ambas partes realizarán acciones encaminadas a desarrollar programas conjuntos de formación profesional y atención comunitaria que permitan satisfacer las demandas de la comunidad.

Una de las más importantes será la participación de directivos de Grupo Modelo en conferencias, congresos y actividades académicas de la Universidad. Esta Cátedra Corporativa busca conocer las necesidades del sector empresarial y, así, trabajar de manera conjunta universidad y empresa en la alineación de planes de estudio para mantener la vanguardia académica, perfeccionar el perfil de egresados y desarrollar talento que satisfaga las exigencias competitivas y de innovación del mercado laboral.

La universidad ofrecerá opciones para que los colaboradores de Grupo Modelo cuenten con oportunidades de continuar con su formación en estudios de posgrado.

Con esta acción Grupo Modelo y Fundación Grupo Modelo reiteran su compromiso en favor de la educación, la formación de las nuevas generaciones en la participación ciudadana a través del voluntariado, y de profesionales que ayuden a elevar la competitividad del sector empresarial e institucional de México.

Después de la firma del convenio, el director general de grupo Modelo, Ricardo Tadeu ofreció su primer conferencia a los estudiantes de la universidad titulada “Cómo grandes compañías podemos contribuir a un mundo mejor“.

Tadeu dijo que Voluntarios Modelo es un proyecto fuente de inspiración para la empresa y que en la medida que más personas participen como voluntarios en favor de la comunidad, el programa podrá llegar a más personas. Pidió a los estudiantes se sumen a este sueño de la empresa de Unir a la Gente por un Mundo Mejor, pues aseguró “con corazón y pasión podemos alcanzar todos nuestros objetivos.”

Para la universidad Anáhuac, este tipo de alianzas son fundamentales pues facilitan el mutuo conocimiento y entendimiento de los intereses y prioridades de ambas partes, para aportar soluciones enfocadas a las necesidades de innovación, solución de problemas y atracción de talento. Además, abren la posibilidad de diseñar cursos de formación y capacitación hechos a la medida para las empresas, así como a desarrollar proyectos de investigación aplicada.

“Es un honor para la Universidad Anáhuac formalizar esta alianza con Grupo Modelo empresa líder en nuestro país, juntos seguiremos creando esquemas educativos y de difusión de la Responsabilidad Social.” Dr. Roberto Delgado Gallart Director de la Facultad de Responsabilidad Social

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.