Cualquier organización, de cualquier parte del mundo, que desee elaborar un informe o una memoria de sostenibilidad, debería comenzar por conocer el estándar por defecto en esta materia, Global Reporting Initiative (GRI), una iniciativa, originalmente emprendida por las Naciones Unidas, hoy un organismo independiente, que define los lineamientos que deberían seguirse para elaborar informes sobre la gestión de las organizaciones sostenibles.
El acceso al estándar es libre y son muchas las organizaciones que lo han adoptado para elaborar sus informes de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad. Basta con indicar el grado de cumplimiento (A, B y C) que tendrá la memoria, hacer llegar a GRI una versión en formato electrónico o una URL con acceso al mismo y solicitar una constatación del nivel de cumplimiento.
Así mismo, la mayoría de soluciones informática para gestionar la Sostenibilidad como parte de la estrategia de las empresas, se basan en GRI, es un estándar para controlar los avances o grado de cumplimiento de iniciativas RSC, pero también para compararla con otras organizaciones.
Estructura de un documento GRI
La última versión de este estándar, la G3, contempla tres secciones en la estructura de una memoria de sostenibilidad:
- Perfil. A modo de introducción, contextualiza a la organización, indicándose su estrategia, visión y misión y las prácticas de gestión.
- Enfoque de la dirección. Si la anterior sección explica “qué” es lo se aspira lograr, la segunda debería detallar “cómo” las organizaciones llevarán a la práctica sus aspiraciones.
- Indicadores. Relación de indicadores que se utilizarán para medir la gestión y desempeño de las siguientes áreas:
- Economía
- Medio ambiente
- Derechos humanos
- Prácticas laborales y trabajo digno
- Responsabilidad sobre productos
- Sociedad
Ver los informes más destacados , las plantillas y la documentación disponible sobre el estándar, es un buen punto de partida para iniciar la elaboración de informe sobre las actividades de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa que emprenda una organización.
Referencia:
- Global Reporting Initiative – GRI
- Servimedia