Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEGobierno, mercado y sociedad civil

Gobierno, mercado y sociedad civil

Gobierno, mercado y sociedad civil: El Estado moderno se construye en la acción corresponsable y concertada del gobierno, el mercado y la sociedad civil. Cada uno de estos actores tiene su papel en la edificación de la comunidad y ninguno puede sustituir al otro. Su acción es complementaria y los tres deben trabajar de manera conjunta en la construcción del espacio público, que es el de todos.

Darse gobernanza es una tarea central de toda sociedad. El Diccionario de la Lengua Española la define como: “arte o manera de gobernar que se propone como objetivo el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el gobierno, la sociedad civil y el mercado de la economía”.

A la construcción del desarrollo económico y social estamos llamados todos, cada quien desde su propio espacio. Es una responsabilidad compartida del gobierno, el mercado y la sociedad, en el marco de una relación equilibrada. Cada uno está invitado a hacer lo que le corresponde sin tratar de invadir los otros campos.

Hay evidencia sólida que demuestra que existe una relación directa entre el grado de desarrollo de un país y el nivel de participación de la sociedad civil. En México hay mucho por hacer en el espacio de encuentro, para que juntos, gobierno y sociedad civil, construyan el desarrollo del país.

Las organizaciones de la sociedad civil han estado siempre presentes en el devenir de nuestra historia. En algunos momentos ha estado a la altura, pero en otros no ha sabido responder a los retos que le plantea la realidad.

Ahora en México existen poco más de 40,000 organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro y de ellas 30,000 trabajan a favor de terceros. Su número ha crecido de manera significativa en los últimos años, pero sigue siendo reducido en comparación con otros países. La dimensión de este sector no está acorde con un país de más de 120 millones de habitantes, que es la 14 economía del mundo.

El gobierno no es el único responsable de la construcción de la comunidad. Sin duda que tiene un papel fundamental, pero también el mercado y la sociedad civil organizada. Las tres órdenes de gobierno deben multiplicar el trabajo concertado y conjunto con la sociedad civil.

Son muchas las áreas donde sociedad y gobierno deben ir de la mano, para hacer frente a los problemas sociales del municipio, del estado y la federación. La ciudadanía demanda que exista una mayor colaboración entre el gobierno y la sociedad civil. Los dos deben encontrar nuevas maneras, para trabajar juntos. Los retos son muchos.

En la medida que lo logren, cada quien debe poner de su parte, su acción se verá reflejada en niveles más altos de desarrollo. Para eso es necesario un trabajo intenso, de parte de la sociedad civil, para que sus organizaciones se multipliquen, para poder responder a los retos que, en estos tiempos, le plantea el país.

Y de parte del gobierno apoyar al sector. La mayor parte de los políticos y los funcionarios públicos no acaban de entender la importancia que tiene la sociedad civil en la construcción de lo público y tampoco entienden, como sí sucede en las sociedades más desarrolladas y democráticas, que la mayor parte de los recursos de estas organizaciones deben venir de los fondos públicos.

Fuente: El Economista

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.