Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Garnier fue aprobado oficialmente por Cruelty Free International

Garnier fue aprobado oficialmente por Cruelty Free International

Garnier fue aprobado oficialmente por Cruelty Free International mediante el programa Leaping Bunny. Este es un salto gigante, no solamente para Garnier, sino para toda la industria de productos de belleza.

Garnier fue aprobado oficialmente por Cruelty Free International

Los productos Garnier a nivel mundial están libres de maltrato animal – A esto se suma que a la marca le fue otorgado el sello de aprobación del programa Leaping Bunny de Cruelty Free International, la organización líder que trabaja para ponerle fin a las pruebas en animales y el modelo de excelencia en contra del maltrato animal.

Michelle Thew, Director Ejecutivo de Cruelty Free International “Garnier es una marca global que todos nosotros conocemos. El haber trabajado con ellos para ayudar a poner fin a los experimentos en animales para cosméticos y declararlos aprobados oficialmente mediante el programa “Leaping Bunny de Cruelty Free International” es un verdadero logro. Nos tomó muchos meses, pero Garnier ha revisado con diligencia a cada uno de sus proveedores y fuentes y confiamos completamente en los resultados”.

Leaping Bunny exige que las marcas investiguen de manera pericial a toda su cadena de suministro, incluidas las materias primas e ingredientes individuales por cualquier caso de pruebas en animales. La aprobación debe darse a todos los productos terminados de la marca: los productos o artículos individuales no se pueden aprobar de forma aislada.

Para Garnier se trataba de conseguir la declaración de más de 500 proveedores que les surten más de 3,000 ingredientes distintos de todo el mundo. Durante muchos meses, Garnier y Cruelty Free International han trabajado en conjunto para obtener estas pruebas y asegurarse de cada producto dentro del portafolio mundial de Garnier puede llevar, de forma oficial, el logotipo Leaping Bunny de Cruelty Free International: la asociación reconocida universalmente contra el maltrato animal. Este riguroso proceso asegura que los consumidores puedan comprar productos Garnier con completa confianza sabiendo que cumplen con los estrictos criterios de Leaping Bunny de Cruelty Free.

Adrien Koskas, presidente de la marca Garnier Global “Garnier está comprometido con un mundo en contra de la crueldad hacia los animales desde 1989. El hecho de que Cruelty Free International nos aprobara oficialmente mediante el programa Leaping Bunny es un verdadero logro y siempre es una parte importante de nuestra misión Green Beauty. El día de hoy, Garnier da un paso ecológico más para ser una marca completamente comprometida, verdaderamente sostenible y transparente, que ofrece belleza de forma ecológica para todos”.

Este anuncio de Garnier llega de la mano de un año histórico para la marca. En 2020, Garnier anunció su iniciativa Green Beauty, un enfoque completo de sostenibilidad que transforma cada etapa de la cadena de valores de Garnier y reduce de forma dramática el impacto ambiental de la marca.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.