Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Walmart celebra diez años del programa “Pequeño Productor”

Fundación Walmart celebra diez años del programa “Pequeño Productor”

Fundación Walmart celebra diez años  del programa “Pequeño Productor”: Fundación Walmart de México celebra diez años de “Pequeño Productor”, el programa que ha promovido la agricultura inclusiva de pequeños productores al proporcionar acceso y generar una conexión del campo mexicano con nuevos mercados comerciales. Durante esta década, se han capacitado a 23,637 productores de 1,196 comunidades en 18 estados del país con 37 productos, como frutas y verduras. En total, se han generado más de 59,645 toneladas de producto vendidas, equivalentes a más de $1,100 millones de pesos de ventas directas.

Fundación Walmart celebra diez años del programa “Pequeño Productor”

De acuerdo al estudio realizado por el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina y el Caribe (CLEAR LAC) del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), que midió el impacto del programa “Pequeño Productor”, se estima que los ingresos de los pequeños productores incrementaron hasta en un 36% gracias a los procesos de capacitación, un 81% más después de un año de ventas directas, así como también aumentó en un 18% las oportunidades de empleo, lo que ha reducido la intención de migrar hacia otras partes en un 43%, ayudando de esta forma a personas en comunidades vulnerables a acceder a procesos de comercialización formales.

Como parte de la celebración del décimo aniversario del programa, el pasado 24 y 25 de noviembre, Fundación Walmart de México llevó a cabo el foro virtual “10 Años conectando al campo mexicano contigo”, el cual contó con la participación de diversos líderes de opinión y directores generales de algunas de las compañías aliadas que también se anunciaron como aliadas: Altex, Coca-Cola, Danone, Griffith Foods, Herdez, Jumex, La Costeña, Nestlé, PepsiCo, Unilever, así como instituciones y organizaciones como TechnoServe México y CLEAR LAC, además de pequeños productores, quienes compartieron sus puntos de vista y abordaron diferentes temáticas como: agricultura inclusiva, abastecimiento sostenible, emprendimiento, así como retos y desafíos que enfrenta el campo mexicano.

Con el objetivo de promover una base de proveedores y productores incluyente, en este año Walmart de México y Centroamérica ha comprado más de 400 millones de pesos anuales a pequeños productores mexicanos, un 9% de su abasto. Mientras que un 92% de los proveedores de autoservicio son pequeñas y medianas empresas nacionales, y un 93% de las mercancías vendidas en México son compradas en el país. En 2030 se tiene la meta de incrementar en un 20% la proveeduría de pequeños productores en frutas y verduras, reflejo de la fuerte apuesta de la compañía por impulsar esta iniciativa.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Kellogg’s y DiDi Shop impulsan la seguridad alimentaria y el bienestar de la niñez mexicana

Esta iniciativa entregará más de 15,000 kg de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad. La donación se canalizará a través de la Fundación de Protección para la Niñez, que trabaja con más de 200 organizaciones de la sociedad civil en el país y beneficia a más de 85,000 personas.

ConversAcciones 2025 cierra con más de 4800 jóvenes contra la corrupción

La iniciativa de Mejor México finaliza con la participación de 4,829 jóvenes universitarios, quienes reafirman su compromiso con la construcción de un país sin corrupción. Los estudiantes transformaron el diálogo en proyectos concretos de comunicación y participación juvenil, promoviendo la integridad desde sus entornos.

Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias

10 millones de pesos serán destinados a brindar apoyos directos a colaboradores y sus familias en las zonas afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Se canalizarán $10 millones de pesos adicionales para brindar apoyo humanitario inmediato a las comunidades más necesitadas.