Fundación Walmart apoya pequeños productores en situación de vulnerabilidad y que fabriquen artículos como cremas corporales, peluches, cuadernos, café, sal, dulces, alimento para mascotas, pañuelos desechables, suavizantes, velas, herramientas, alarmas, aspiradoras, escobas y cepillos, a presentar proyectos “que permitan desarrollar sus capacidades comerciales e impulsar la economía de sus comunidades a través de la inclusión de sus productos en mercados formales”.
Fundación Walmart apoya pequeños productores en situación de vulnerabilidad
El año pasado, la organización apoyó a 17 mil productores de manufactura artesanal y agricultura sustentable de diferentes entidades del país mediante cursos de capacitación, donativos financieros y la compra o venta de sus artículos en sus diferentes tiendas.
La convocatoria de este año concluye el 31 de mayo y los interesados pueden inscribirse en la página Pequeños Productores Podrán participar en diferentes categorías, según los artículos que produzcan: salud y belleza, consumibles, mercancías generales y abarrotes.
Walmart explicó que la convocatoria consta de 6 etapas: la recepción y evaluación de proyectos, la elección de 50 proyectos semifinalistas, un taller de innovación y modelo de negocio y la selección de los 30 productos ganadores que se darán a conocer en septiembre de 2017.
Los ganadores recibirán durante 13 meses capacitación en desarrollo integral del modelo de negocio, mejoras en diseño de imagen y empaque, guía para el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), mejores prácticas de manufactura, desarrollo y acompañamiento de plan comercial y mentorías con ejecutivos de Walmart de México y Centroamérica.
Cuando concluyan esta etapa, sus productos estarán a prueba durante 180 días en los diferentes formatos de tienda con los que cuenta el corporativo, es decir desde las Bodegas Aurrerá y las sucursales de Walmart hasta las tiendas Superama o las de Sam´s Club, y contarán con beneficios comerciales preferenciales durante este tiempo.
Fuente: La Jornada