Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoFundación Telefónica Movistar México lanza nuevos cursos para docentes

Fundación Telefónica Movistar México lanza nuevos cursos para docentes

Fundación Telefónica Movistar México lanza nuevos cursos para docentes:

  • A través del programa Comprometidos con la educación, Fundación Telefónica Movistar México dio inicio al periodo de inscripciones de la nueva oferta de cursos exclusiva para continuar formando a docentes mexicanos.
  • Los cursos disponibles desde el 3 de marzo son: Habilidades para la vida, Ruta Innovación: Nivel Básico; Dislexia en el aula e Introducción a la innovación educativa.
  • La modalidad de estos cursos es de autoestudio, en línea, gratuitos y adaptables al tiempo del docente, quien, al concluir el curso correspondiente obtendrá su constancia a través de la plataforma del Programa.

Fundación Telefónica Movistar México lanza nuevos cursos para docentes

La organización Fundación Telefónica Movistar México puso a disposición de los docentes mexicanos de educación básica la nueva oferta formativa de su programa Comprometidos con la educación –ProFuturo en el mundo-, que consta de cuatro cursos de formación continua, en línea y gratuitos.

Los cursos forman parte de la oferta del programa global ProFuturo, que opera en México como Comprometidos con la Educación desde 2017 gracias al trabajo colaborativo con más de 20 alianzas a nivel nacional, estatal y local.

Buscamos que docentes, directivos de centros educativos, así como niñas, niños y adolescentes de entornos en situación vulnerable desarrollen las competencias del siglo XXI que les permitan hacer frente a los retos de la era digital, a través de metodologías de aprendizaje innovadoras y con la tecnología como aliada para reducir la brecha educativa”, mencionó Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México.

Durante 2024, se concluyeron 2,882 cursos bajo la modalidad de Formación Continua (autoestudio), en todo el país. Los resultados ratifican el compromiso e interés de los docentes por fortalecer su formación en competencias digitales en beneficio de sus estudiantes.

Los docentes podrán ingresar a la página web de Fundación Telefónica Movistar México para conocer la oferta de Formación Continua e inscribirse del 3 de marzo hasta el 11 de julio de 2025. Los cursos podrán cursar del 17 de marzo al 31 de julio de 2025. Al término de cada curso se emitirá de manera automática la constancia a través de la plataforma de Comprometidos con la educación.

Oferta de cursos de Telefónica

La oferta para docentes consta de cuatro cursos:

  1. Habilidades para la vida. Con esta formación los docentes serán capaces de garantizar que todo su alumnado ejercite las habilidades que fortalezcan la comunicación, empatía, resolución de problemas, gestión y solución de conflicto y manejo de emociones, entre otras. Es un curso útil para docentes que trabajan con adolescentes. Duración: 12 horas.
  2. Ruta Innovación (Nivel básico). El curso busca introducir a los docentes en los conceptos básicos de la innovación educativa, fomentando la transición de metodologías tradicionales a prácticas innovadoras que promuevan el desarrollo de la competencia de innovación en sus estudiantes. Duración: 10 horas.
  3. Dislexia en el aula. El curso busca que cada docente sea capaz de identificar las características, etapas y dificultades de un estudiante con dislexia y las áreas cognitivas que se ven afectadas. Duración: 12 horas.
  4. Introducción a la innovación educativa. Con este curso, los docentes conocerán el concepto e importancia de la innovación educativa para formular un proyecto innovador en el entorno educativo. Duración: 8.5 horas.

Fundación Telefónica Movistar México reitera su compromiso con los docentes mexicanos, y su camino de su crecimiento profesional para contribuir al cierre de la brecha educativa en el país.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.