Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación Telefónica Movistar firma convenio de colaboración educativa

Fundación Telefónica Movistar firma convenio de colaboración educativa

Fundación Telefónica Movistar firma convenio de colaboración educativa: Con este acuerdo se fortalecerá el proceso de implantación del nuevo Modelo Educativo UMAD 2030 basado en la atención al estudiante y en la formación de egresados competentes.

Fundación Telefónica Movistar firma convenio de colaboración educativa

La Universidad Madero (UMAD), institución establecida en Puebla, México, firmó un convenio de colaboración educativa con Fundación Telefónica Movistar México, una de las fundaciones más reconocidas por su alcance global y prestigio internacional en materia de acción social y cultural.

El vínculo de la UMAD con Fundación Telefónica Movistar México está orientado a fortalecer el proceso de implantación del nuevo Modelo Educativo UMAD 2030, basado en la atención al estudiante y en la formación de egresados competentes en la identificación, análisis y solución de problemas, con alto grado de desarrollo de habilidades blandas y orientados a actuar de manera consecuente con los marcos éticos universales, como el caso del desarrollo sostenible.

Como acción estratégica en este proceso, la Fundación estará apoyando la formación docente requerida para la implementación del Modelo Educativo.

Este convenio de colaboración permitirá a la UMAD (en sus dos campus Puebla y Papaloapan), vincularse con las nuevas tecnologías y metodologías para el aprendizaje y con las mejores prácticas educativas, dando paso a un cambio en la forma de enseñar y de aprender, tal como se hace en las instituciones de educación superior con más reconocimiento internacional.

Fundación Telefónica tiene como función la articulación de la acción social y cultural de Telefónica en el mundo, buscando contribuir a la creación de un mundo más justo y más humano a través de proyectos de largo plazo, globales, inclusivos y con alma digital.

En sintonía con la filosofía de la Universidad Madero, cuya misión es “Mejorar la calidad de vida de la sociedad formando profesionistas competentes y difundiendo conocimiento, cultura y valores”, la Fundación está orientada a apoyar la democratización del conocimiento a través del impacto de la revolución digital, con miras a mejorar la calidad de vida de personas en todo el mundo, colocándolas al centro.

En efecto, Fundación Telefónica conecta a poblaciones en tres continentes: Asia, África y América, y está presente con las oportunidades que ofrece el proceso de transformación digital a través de sus cuatro ejes de actuación, como lo son: Educación Digital, Empleabilidad e Innovación Educativa, Conocimiento y Cultura Digital, y Voluntariado.

Por su parte, Telefónica, que da origen a la Fundación, es la empresa de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta a nivel mundial con presencia en más de 20 países.

La firma de este convenio significa un importante logro para la Universidad Madero y toda su comunidad educativa, acercando a la institución al cumplimiento de sus objetivos, específicamente en lo que se refiere a la formación integral de los estudiantes y el egreso de profesionistas cada vez más preparados.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.

Mujeres yucatecas construyen comunidad a través de la producción artesanal

El proyecto acompaña a un grupo de 35 mujeres del sur de Mérida que encontraron en la producción artesanal de salsas y mermeladas una oportunidad para fortalecer su autonomía económica, rescatar saberes locales y construir bienestar para sus familias.

El PNUD lanza campaña para promover la corresponsabilidad en los cuidados

“Cuidar no es solo cosa de mujeres” busca visibilizar el valor del trabajo de cuidados y fomentar un modelo más equitativo y sostenible.