Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
RecursosConvocatoriasFundación SURA anuncia su convocatoria "Cultura Latinoamérica"

Fundación SURA anuncia su convocatoria “Cultura Latinoamérica”

Fundación SURA anuncia su convocatoria “Cultura Latinoamérica”:

  • Proyectos culturales latinoamericanos de Colombia, México, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Brasil, Perú, Chile y Uruguay podrán recibir hasta USD $100.000
  • Serán 30 organizaciones las que recibirán recursos para la ejecución de una propuesta en alianza, además de acciones de relacionamiento, visibilización y fortalecimiento de capacidades.

Fundación SURA anuncia su convocatoria “Cultura Latinoamérica”

SURA ha mantenido históricamente un especial compromiso con la promoción del arte y la cultura en América Latina, como parte de su contribución a las sociedades en las que está presente con sus negocios de seguros, pensiones, ahorro e inversión. Este compromiso se ha traducido en liderar y apoyar eventos culturales, nuevos talentos, publicaciones, conciertos, exposiciones, y configurar desde 1972 una de las colecciones privadas de arte más representativas de la región.

Es desde este lugar, que la Fundación SURA abre la convocatoria “Cultura Latinoamérica”, una iniciativa que busca la creación y visibilización de proyectos culturales y artísticos a nivel nacional como regional, además de propiciar escenarios adecuados para la sostenibilidad y proyección de las organizaciones culturales.

La convocatoria otorgará recursos de hasta USD 100,000 para respaldar proyectos en alianza de dos organizaciones culturales en los países donde SURA tiene presencia: México, Colombia, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Brasil, Perú, Chile y Uruguay. Además, este respaldo se materializará a través del intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades para el sector cultural.

Convocatoria “Cultura Latinoamérica”

La propuesta está dirigida a escuelas de arte, compañías de danza, orquestas, museos, centros culturales, teatros, bibliotecas u otras organizaciones que cumplan con los requisitos y que desarrollen constantemente proyectos con componentes de identidad e interacción con las comunidades.

Reconocemos que la sostenibilidad y proyección en el tiempo de las organizaciones culturales es responsabilidad de todos, bien sea desde nuestro aporte como habitantes de los territorios o como aliados del sector cultural. Por eso, y conscientes de que debemos afianzar nuestro lugar y quehacer en el ecosistema cultural de Latinoamérica, construimos esta convocatoria para el aprendizaje y el fortalecimiento colectivo de las organizaciones culturales”, expresó María Mercedes Barrera, directora ejecutiva de la Fundación SURA en Colombia.

¿Cuáles son los requisitos?

Se pueden postular organizaciones culturales que: 

  • Estén formalizadas como entidades sin fines de lucro: asociaciones, fundaciones, corporaciones, cooperativas u otras figuras.
  • Operen con recursos mixtos y cuenten con trayectoria demostrable.
  • Incidan en los procesos de transformación social en sus territorios y aborden procesos pedagógicos o de educación.
  • Promuevan la memoria, identidad y/o expresión de manifestaciones culturales propias del territorio en el que se encuentran. Las organizaciones se deben postular con proyectos binacionales, que unan a entidades con presencia en México, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Brasil, Perú, Chile y Uruguay.

¿Qué tipos de proyectos se pueden postular?

  • Proyectos para la creación de un producto, obra, contenido, servicio o solución a una necesidad o reflexión de una comunidad.
  • Prácticas pedagógicas artísticas y/o culturales para el intercambio de saberes entre comunidades, con componentes de memoria y gestión del conocimiento.
  • Proyectos en los que la idea o concepción de la creación esté previamente consolidada y participa para efectos de su materialización y producción.
  • Iniciativas que ya fueron desarrolladas y se presentan para su divulgación en nuevos escenarios o territorios.

Las organizaciones interesadas podrán postular sus proyectos a partir del 09 de enero hasta el 17 de marzo de 2023. Se seleccionarán a 30 organizaciones culturales para un total de 15 proyectos, que serán anunciados en junio de 2024. Los interesados pueden conocer los requisitos y postularse en la página de Fundación SURA (www.fundacionsura.com).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.