Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónFundación OCESA celebra un año de inclusión con VIBRA

Fundación OCESA celebra un año de inclusión con VIBRA

Fundación OCESA celebra un año de inclusión con VIBRA:

  • Fundación OCESA celebra el primer año de VIBRA, su iniciativa de inclusión para personas con discapacidad auditiva.
  • VIBRA ha beneficiado a más de mil personas mediante chalecos sensoriales y la interpretación en Lengua de Señas Mexicana, haciendo el entretenimiento en vivo más accesible.

Fundación OCESA celebra un año de inclusión con VIBRA

El brazo social de OCESA, Fundación OCESA, a través de su iniciativa VIBRA, ha transformado la experiencia del entretenimiento en vivo para personas con discapacidad auditiva. En su primer año, VIBRA ha beneficiado a más de mil personas en diversos conciertos y festivales. Además, esta iniciativa, centrada en la inclusión, permite a las personas con discapacidad auditiva disfrutar de la música de manera inmersiva.

Por otro lado, VIBRA emplea chalecos sensoriales avanzados que convierten la música en vibraciones percibidas en diferentes partes del cuerpo. Con estos chalecos, equipados con seis sensores, los usuarios pueden sentir y disfrutar de las diversas frecuencias musicales. Además, la conexión directa a la consola de audio principal garantiza una experiencia sin interferencias y de alta calidad.

VIBRA: un año de música inclusiva para todos

Asimismo, la interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) juega un papel crucial en VIBRA. De hecho, intérpretes especializados no solo traducen las letras de las canciones, sino que también transmiten la emoción del artista. Esta combinación de tecnología y lenguaje de señas, por lo tanto, asegura que todos puedan disfrutar del entretenimiento en vivo.

Finalmente, Fundación OCESA reafirma su compromiso con la inclusión, garantizando que todos puedan disfrutar del entretenimiento en vivo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México es reconocida en Los Bóscares 2025 por su iniciativa “Cuencas Saludables-Balanceo”

El proyecto “Cuencas Saludables – Balanceo” fue reconocido por su contribución a la restauración ecológica y la gestión responsable del agua en zonas con estrés hídrico.

¿Quién debe pagar por todo este des… orden?

Los países en desarrollo, desde los pequeños estados insulares hasta regiones amplias de África, Asia y América Latina, se han visto golpeados por fenómenos para los que no tienen recursos suficientes.

OCESA presenta su primer Informe de Sostenibilidad: el futuro del entretenimiento en vivo es sostenible

La empresa OCESA presentó su Informe de Sostenibilidad 2025 en Ciudad de México. El documento subraya la estrategia ESG de la empresa para un futuro más Sostenible y responsable.