Fundación OCESA celebra un año de inclusión con VIBRA:
- Fundación OCESA celebra el primer año de VIBRA, su iniciativa de inclusión para personas con discapacidad auditiva.
- VIBRA ha beneficiado a más de mil personas mediante chalecos sensoriales y la interpretación en Lengua de Señas Mexicana, haciendo el entretenimiento en vivo más accesible.
Fundación OCESA celebra un año de inclusión con VIBRA
El brazo social de OCESA, Fundación OCESA, a través de su iniciativa VIBRA, ha transformado la experiencia del entretenimiento en vivo para personas con discapacidad auditiva. En su primer año, VIBRA ha beneficiado a más de mil personas en diversos conciertos y festivales. Además, esta iniciativa, centrada en la inclusión, permite a las personas con discapacidad auditiva disfrutar de la música de manera inmersiva.
Por otro lado, VIBRA emplea chalecos sensoriales avanzados que convierten la música en vibraciones percibidas en diferentes partes del cuerpo. Con estos chalecos, equipados con seis sensores, los usuarios pueden sentir y disfrutar de las diversas frecuencias musicales. Además, la conexión directa a la consola de audio principal garantiza una experiencia sin interferencias y de alta calidad.
VIBRA: un año de música inclusiva para todos
Asimismo, la interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) juega un papel crucial en VIBRA. De hecho, intérpretes especializados no solo traducen las letras de las canciones, sino que también transmiten la emoción del artista. Esta combinación de tecnología y lenguaje de señas, por lo tanto, asegura que todos puedan disfrutar del entretenimiento en vivo.
Finalmente, Fundación OCESA reafirma su compromiso con la inclusión, garantizando que todos puedan disfrutar del entretenimiento en vivo.