Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Metlife lanza su programa 'META Transforma tu negocio' para PyMES mexicanas

Fundación Metlife lanza su programa ‘META Transforma tu negocio’ para PyMES mexicanas

Fundación Metlife lanza su programa ‘META Transforma tu negocio’ para PyMES mexicanas: “META Transforma tu negocio”, es un programa de asesoría, capacitación y acompañamiento a pequeñas empresas para que puedan superar la crisis y salir fortalecidas.

Fundación Metlife lanza su programa ‘META Transforma tu negocio’ para PyMES mexicanas

Fundación MetLife México, como parte de su compromiso social con el país, ha aportado un donativo para que la consultora SOLLIV, con su equipo de expertos, ponga en marcha el programa “META Transforma tu negocio”. Este proyecto está enfocado en apoyar a pequeñas empresas que se han visto afectadas por la crisis derivada de la pandemia por COVID-19. La importancia de este segmento es muy grande.

De acuerdo, a los Censos Económicos de 2019, en México existen alrededor de 6,4 millones de micro y pequeñas empresas, que constituyen el 99.8% del total de las unidades económicas del país.

Con el apoyo de Fundación MetLife, en 2018, SOLLIV realizó una investigación identificando un segmento de empresas que ocupa entre 6 a 15 colaboradores y que se encuentra en transición de ser micro a ser pequeña empresa.

En 2014, este segmento META comprendía 266 mil unidades según datos del INEGI y aportaba alrededor del 10% al empleo formal en el país. Cifras del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del propio INEGI muestran que, en 2021, tan sólo las empresas con 6 a 10 colaboradores actualmente comprenden 355 mil unidades.

Las empresas en transición (META) presentan características particulares, además de necesidades y hábitos financieros específicos. Para poder implementar sus proyectos de permanencia en el mercado y de crecimiento requieren de acceso a servicios financieros y a esquemas de financiamiento adecuados.

Además, los dueños de estos negocios también requieren apoyo para fortalecer sus habilidades y competencias administrativas y financieras, enfocadas a una empresa y estructura operativa en crecimiento.

El programa “META Transforma tu negocio”

META Transforma tu negocio” consiste en asesorías aplicadas, capacitaciones prácticas y acompañamientos virtuales (cuando sea posible presenciales) a los dueños, para que puedan diagnosticar su situación actual, visualizar innovaciones y estrategias, acceder a nuevos mercados, replantear sus finanzas y hacer ajustes pertinentes a sus modelos de negocios y procesos operativos.

META Transforma tu negocio” también fomenta el crecimiento y la salud financiera de estas empresas, preparándolas para que puedan enfrentar de manera exitosa otros retos, como el cambio climático, el cambio demográfico y la digitalización.

Para beneficiarse del programa, sólo tienen que registrarse en el enlace https://solliv.com/registro-meta/

El proyecto trabaja en paralelo con instituciones financieras interesadas en el sector, exponiéndoles las características y necesidades específicas de estos negocios y apoyándolas en el diseño de esquemas y servicios financieros adecuados.

Esto tendrá un doble efecto positivo, porque las instituciones financieras también han sido afectadas por la crisis y el diseño de estrategias atractivas y viables, les permitirá atraer nuevos clientes potenciales, fortaleciendo su propia operación.

“Este proyecto inició en 2018, con el trabajo de investigación que SOLLIV realizó con el apoyo de Fundación MetLife. Los hallazgos sentaron las bases para la construcción de este proyecto, pues aportó información relevante sobre cómo operan estos negocios, así como cuáles son sus expectativas, principales retos y necesidades específicas. Este segundo proyecto lo diseñamos en 2019, pero tuvimos que replantear su enfoque para apoyar a estos negocios a recuperarse de la crisis por COVID-19, fortalecerse, ser resilientes ante futuras crisis y transformarse frente a los nuevos paradigmas” Úrsula Heimann, Socia Directora de SOLLIV y responsable del proyecto.

“Para la Fundación MetLife es muy importante fomentar la “salud financiera”, con la finalidad de que personas o pequeños negocios puedan manejar sus finanzas adecuadamente, permitiéndoles hacer frente a sus gastos cotidianos, construir resiliencia (a través del ahorro, inversión y seguros) para enfrentar desafíos financieros inesperados, construir ahorro a corto y largo plazo, lograr metas y aprovechar oportunidades de movilidad económica. Apoyamos la primera y la segunda etapa de este proyecto, porque comprendemos el valor de las micro y pequeñas empresas y si éstas pueden crecer, se impactará directamente en la generación de más empleos y mejor calidad de vida de muchas familias” Nalleli García, Gerente de Responsabilidad Social y Fundación MetLife.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.