Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasFundación Holcim y Hábitat para la Humanidad ayudan a 300 damnificados a...

Fundación Holcim y Hábitat para la Humanidad ayudan a 300 damnificados a recuperan su hogar

Fundación Holcim y Hábitat para la Humanidad ayudan a 300 damnificados a recuperan su hogar:

  • La alianza entre Fundación Holcim y Hábitat para la Humanidad entregó 61 viviendas en Acapulco, beneficiando a 304 personas afectadas por el huracán Otis.
  • Se rehabilitaron 11 escuelas y 6 centros de salud, además de distribuir 350 despensas e impartir talleres de autoconstrucción..
  • En 2025 se construirán 53 viviendas adicionales en colaboración con asociaciones civiles locales.

Fundación Holcim y Hábitat para la Humanidad ayudan a 300 damnificados a recuperan su hogar

En respuesta a los daños ocasionados por el huracán Otis, la Fundación Holcim, en alianza con Hábitat para la Humanidad, ha impulsado el programa Comunidades en Ascenso, destinado a la reconstrucción de viviendas y espacios esenciales en Acapulco.

A través de este proyecto, en enero se hizo la entrega de 61 viviendas que han beneficiado directamente a 304 personas. De estas, 17 casas fueron construidas con el 100% de los materiales donados por Holcim México, incluyendo herramienta, láminas, cemento y block.

La recaudación de fondos para este proyecto contó con la participación de los empleados de Holcim México, bajo un esquema en el que la compañía igualó cada peso donado, logrando reunir más de 800,000 pesos. Gracias a este esfuerzo conjunto, la Fundación Holcim aportó materiales de construcción y herramientas, mientras que Hábitat para la Humanidad contribuyó con la mano de obra y la supervisión del proceso constructivo

Un modelo de reconstrucción sostenible y resiliente

Las viviendas entregadas han sido diseñadas con estructuras resistentes a desastres naturales, brindando mayor seguridad a las familias. En línea con el compromiso de Holcim con la construcción circular, los materiales de las viviendas demolidas fueron reciclados e incorporados al nuevo proceso constructivo. Asimismo, se implementaron sistemas de biodigestores para mejorar el tratamiento de residuos sanitarios y reducir el impacto ambiental.

El programa Comunidades en Ascenso también incluyó la impartición de talleres de protección civil y autoconstrucción, fortaleciendo la resiliencia comunitaria ante futuros fenómenos naturales.

Impacto y continuidad del proyecto

Además de la reconstrucción de viviendas, la Fundación Holcim México ha desarrollado diversas iniciativas para apoyar a las comunidades afectadas:

  • Rehabilitación de 11 escuelas y 6 centros de salud.
  • Entrega de insumos médicos y equipo autoclave a un centro de salud local.
  • Distribución de 350 despensas de alimentos para las familias damnificadas.
  • Talleres de autoconstrucción e impermeabilización con más de 100 participantes.
  • Dotación de 146 kits de herramientas para la reconstrucción de viviendas.
  • Creación de espacios amigables para la niñez y talleres de salud emocional para estudiantes y padres de familia.

Para 2025, la Fundación Holcim México ampliará su impacto con la construcción de 53 viviendas adicionales en colaboración con asociaciones civiles locales, con una aportación de 50 toneladas de cemento.

“Nuestro compromiso con Acapulco y su gente sigue firme. A través de la reconstrucción de viviendas dignas y seguras, no solo estamos brindando un techo a las familias afectadas, sino también impulsando su bienestar y fortaleciendo la resiliencia de las comunidades”, afirmó Felipe Araiz, Director ejecutivo de Fundación Holcim México.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.