Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasFundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX

Fundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX

Fundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX:

  • El convenio de colaboración tendrá una vigencia de dos años, dentro de los cuales ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera cooperativa, colaborando en la identificación de oportunidades y procuración conjunta de fondos para la exitosa implementación y ejecución de Pacto por la Comida.
  • En México, se pierden o desperdician 30 millones de toneladas de alimentos al año.
  • Equivale a más de un 40 % de toda la producción de alimentos

Fundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX

El brazo social de Grupo Herdez, Fundación Herdez, representada por Carmen Robles, directora general, y Cecilia Padrón Quijano, líder de la sede en San Luis Potosí, Casa Doña María Pons, durante el comité directivo de Pacto por la Comida el pasado 26 de agosto, firmaron un convenio con Red BAMX que tiene como objetivo establecer las bases de colaboración para la implementación y desarrollo de la iniciativa Pacto por la Comida.

Dicho proyecto es un acuerdo voluntario que pretende reunir a organizaciones a lo largo de la cadena de alimentos -desde los productores hasta los consumidores- para lograr que los sistemas de producción y consumo de alimentos y bebidas sean más sostenibles y así evitar la pérdida y desperdicio de alimentos (PDA). Este pacto se centra dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y en particular en que las empresas participantes puedan contribuir a alcanzar las metas de Producción y Consumo Responsable (ODS 12.3), así como de Hambre Cero (ODS 2.0). La propuesta se basa en un compromiso colaborativo y programa de trabajo con la meta de reducir hasta en un 50 % la pérdida y desperdicio de alimentos en México en los próximos 10 años, incrementando así los beneficios ambientales, sociales y económicos para las compañías que participan y para el país.

A lo largo de la vigencia del convenio, ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera cooperativa, colaborando en la identificación de oportunidades y procuración conjunta de fondos para la exitosa implementación y ejecución del Pacto por la Comida.

Fundación Herdez se suma a la Red BAMX

Carmen Robles, directora de Fundación Herdez, señaló: “Desde Fundación Herdez buscamos apoyar y sumar dentro de nuestras posibilidades para evitar la pérdida y desperdicio de los alimentos, ya sea a través de buenas prácticas que implementamos en cocina, talleres, charlas o videos educativos que compartimos a través de nuestros canales de comunicación. Ahora, al unir fuerzas con nuestro aliado estratégico, Red BAMX, así como con el equipo de Pacto por la Comida, confiamos en que realizaremos diversas acciones con resultados positivos”.

Y añadió, “Si bien hoy en día ya somos firmantes del programa Pacto por la Comida, nuestra colaboración con Red BAMX data de tiempo atrás ya que hemos buscado la manera de aliarnos en diversas actividades como han sido la grabación de videos con tips para evitar el desperdicio, en el marco de la campaña 2024 #EnMéxicolaComidaNoSeTira a través de la colaboración de personalidades como la chef Flor Corona, participando también como ponentes en sus encuentros y para este 2025 sumamos a Sonia Ortiz, del programa Cocina al Natural, para que contribuya a esta causa”.

Por su parte, Claudia Sánchez, Líder Nacional de Pacto por la Comida, destacó: “En Pacto por la Comida valoramos la colaboración con Fundación Herdez y Casa Doña María Pons, cuya experiencia en comunicación y educación fortalece nuestras acciones de sensibilización para prevenir y reducir la pérdida y desperdicio de alimentos, inspirando a más familias a aprovechar al máximo cada alimento y sumarse al cambio”.

Fundación Herdez se une al Pacto por la Comida

Finalmente, de acuerdo con datos de Pacto por la Comida, algunos de los impactos que generan la PDA en nuestro país son:

  • Se estima que el 17 % de todos los alimentos producidos para uso humano se desperdicia y el 14 % se pierde antes de llegar al consumidor.
  • En nuestro país, se pierden o desperdician 30 millones de toneladas de alimentos al año.
  • Equivale a más de un 40 % de toda la producción de alimentos.
  • Alrededor del 15 % de tierras de cultivo en México se desaprovechan al producir alimentos que nunca serán consumidos (4.4 M hectáreas).
  • Se estima que 44 millones de personas en el país enfrentan algún grado de inseguridad alimentaria.
  • Más de 36 millones de toneladas de dióxido de carbono, que son equivalentes a las emisiones de 15 millones de vehículos, flotilla vehicular CDMX, Jalisco y Nuevo León.
  • 40 mil millones de metros cúbicos de agua son desechados, lo que es equivalente al consumo nacional por 2.4 años.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.