Fundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX:
- El convenio de colaboración tendrá una vigencia de dos años, dentro de los cuales ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera cooperativa, colaborando en la identificación de oportunidades y procuración conjunta de fondos para la exitosa implementación y ejecución de Pacto por la Comida.
- En México, se pierden o desperdician 30 millones de toneladas de alimentos al año.
- Equivale a más de un 40 % de toda la producción de alimentos
Fundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX
El brazo social de Grupo Herdez, Fundación Herdez, representada por Carmen Robles, directora general, y Cecilia Padrón Quijano, líder de la sede en San Luis Potosí, Casa Doña María Pons, durante el comité directivo de Pacto por la Comida el pasado 26 de agosto, firmaron un convenio con Red BAMX que tiene como objetivo establecer las bases de colaboración para la implementación y desarrollo de la iniciativa Pacto por la Comida.
Dicho proyecto es un acuerdo voluntario que pretende reunir a organizaciones a lo largo de la cadena de alimentos -desde los productores hasta los consumidores- para lograr que los sistemas de producción y consumo de alimentos y bebidas sean más sostenibles y así evitar la pérdida y desperdicio de alimentos (PDA). Este pacto se centra dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y en particular en que las empresas participantes puedan contribuir a alcanzar las metas de Producción y Consumo Responsable (ODS 12.3), así como de Hambre Cero (ODS 2.0). La propuesta se basa en un compromiso colaborativo y programa de trabajo con la meta de reducir hasta en un 50 % la pérdida y desperdicio de alimentos en México en los próximos 10 años, incrementando así los beneficios ambientales, sociales y económicos para las compañías que participan y para el país.
A lo largo de la vigencia del convenio, ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera cooperativa, colaborando en la identificación de oportunidades y procuración conjunta de fondos para la exitosa implementación y ejecución del Pacto por la Comida.
Fundación Herdez se suma a la Red BAMX
Carmen Robles, directora de Fundación Herdez, señaló: “Desde Fundación Herdez buscamos apoyar y sumar dentro de nuestras posibilidades para evitar la pérdida y desperdicio de los alimentos, ya sea a través de buenas prácticas que implementamos en cocina, talleres, charlas o videos educativos que compartimos a través de nuestros canales de comunicación. Ahora, al unir fuerzas con nuestro aliado estratégico, Red BAMX, así como con el equipo de Pacto por la Comida, confiamos en que realizaremos diversas acciones con resultados positivos”.
Y añadió, “Si bien hoy en día ya somos firmantes del programa Pacto por la Comida, nuestra colaboración con Red BAMX data de tiempo atrás ya que hemos buscado la manera de aliarnos en diversas actividades como han sido la grabación de videos con tips para evitar el desperdicio, en el marco de la campaña 2024 #EnMéxicolaComidaNoSeTira a través de la colaboración de personalidades como la chef Flor Corona, participando también como ponentes en sus encuentros y para este 2025 sumamos a Sonia Ortiz, del programa Cocina al Natural, para que contribuya a esta causa”.
Por su parte, Claudia Sánchez, Líder Nacional de Pacto por la Comida, destacó: “En Pacto por la Comida valoramos la colaboración con Fundación Herdez y Casa Doña María Pons, cuya experiencia en comunicación y educación fortalece nuestras acciones de sensibilización para prevenir y reducir la pérdida y desperdicio de alimentos, inspirando a más familias a aprovechar al máximo cada alimento y sumarse al cambio”.
Fundación Herdez se une al Pacto por la Comida
Finalmente, de acuerdo con datos de Pacto por la Comida, algunos de los impactos que generan la PDA en nuestro país son:
- Se estima que el 17 % de todos los alimentos producidos para uso humano se desperdicia y el 14 % se pierde antes de llegar al consumidor.
- En nuestro país, se pierden o desperdician 30 millones de toneladas de alimentos al año.
- Equivale a más de un 40 % de toda la producción de alimentos.
- Alrededor del 15 % de tierras de cultivo en México se desaprovechan al producir alimentos que nunca serán consumidos (4.4 M hectáreas).
- Se estima que 44 millones de personas en el país enfrentan algún grado de inseguridad alimentaria.
- Más de 36 millones de toneladas de dióxido de carbono, que son equivalentes a las emisiones de 15 millones de vehículos, flotilla vehicular CDMX, Jalisco y Nuevo León.
- 40 mil millones de metros cúbicos de agua son desechados, lo que es equivalente al consumo nacional por 2.4 años.