Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasFundación Genomma Lab renueva su visión para transformar el futuro de niñas,...

Fundación Genomma Lab renueva su visión para transformar el futuro de niñas, niños y jóvenes

Fundación Genomma Lab renueva su visión para transformar el futuro de niñas, niños y jóvenes:

  • La Fundación ha evolucionado hacia su fase 2.0, fortaleciendo el pilar social del modelo de sostenibilidad de Genomma Lab; un enfoque integral para atender los desafíos actuales.

Fundación Genomma Lab renueva su visión para transformar el futuro de niñas, niños y jóvenes

Conscientes de que los retos sociales se multiplican y de que la evolución de la responsabilidad social se vuelve crucial para enfrentar las necesidades apremiantes, Genomma Lab, empresa líder en soluciones para la salud y el bienestar, fortaleció en 2024 el pilar social de su modelo de sostenibilidad, impulsando la transición hacia la fase 2.0 de la Fundación Genomma Lab, presidida por Sabrina Herrera, con un enfoque integral para atender los desafíos actuales.

En esta nueva etapa, la Fundación reafirma su propósito “Creando Impacto Icónico”, que está ligado directamente con la visión corporativa de la empresa, y el compromiso de la Alta Dirección de la compañía, de transformar vidas y comunidades vulnerables, resaltando la importancia de generar un impacto duradero, especialmente entre niñas, niños y jóvenes, y familias y personas en vulnerabilidad, a través de acciones concretas y alianzas estratégicas.

En Fundación Genomma Lab entendemos que los desafíos de nuestro México requieren respuestas integrales y colaborativas. Por ello, estamos comprometidos en seguir trabajando de la mano de nuestros aliados para impactar positivamente y empoderar a las generaciones futuras”, destacó Sabrina Herrera Aspra, presidenta de la Fundación y miembro del Consejo de Administración de Genomma Lab.

Entre las las acciones destacadas de la Fundación se encuentran:

  • Más de 6 millones de productos donados entre 2021 y 2024 en beneficio de más de 60 organizaciones aliadas en los países donde opera la compañía.
  • Atención inmediata a desastres naturales, mediante la donación de productos esenciales de higiene personal durante el Huracán Otis.
  • Alianza con Fundación Criantia, organización con la que trabaja desde hace cinco años y mediante la cual realiza su acercamiento e inversión social con la Comunidad de San Cayetano, Estado de México. Gracias a esta colaboración, ha logrado una sólida relación con las escuelas comunitarias; lleva a cabo jornadas de salud visual y odontológica e implementa mejoras a la infraestructura de las instalaciones educativas, beneficiando, tan sólo el año pasado, a 3,000 personas en la localidad.
  • Más de 3,000 horas de trabajo realizadas por 400 voluntarias y voluntarios durante 2024 generando un impacto directo en diversas comunidades.

Perspectivas para 2025:

  • Implementar GENTalks, charlas educativas para niños y jóvenes sobre temáticas de salud y bienestar.
  • Expandir la red de organizaciones aliadas, consolidando su presencia y fortaleciendo las iniciativas en beneficio de comunidades vulnerables.
  • Reforzar el pilar de Desastres Naturales y respuesta inmediata, para continuar con el apoyo a las comunidades afectadas por estos fenómenos.

Todas estas acciones han permitido el reconocimiento de Genomma Lab por parte del Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index, en donde ha sido incluida, por cuarto año consecutivo, dentro de un selecto grupo de 23 empresas mexicanas. También obtuvo mejoras significativas en el ranking ESG de MSCI, las cuales reforzaron su posición como una compañía líder en la gestión de riesgos y oportunidades ambientales, sociales y de gobernanza.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Mitsubishi Motors y CADENA activan campaña de donativos por emergencia en Veracruz

Mitsubishi Motors y CADENA han lanzado una campaña de donativos y ayuda humanitaria para las personas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo que busca recolectar en centros de acopio en CDMX artículos de primera necesidad para su distribución en zonas de emergencia.

Bachoco publica Informe de Sustentabilidad 2024 detallando su RSE y bienestar animal

Grupo Bachoco presenta su informe de sustentabilidad 2024, destacando el progreso en RSE, bienestar animal y el uso de energía solar. El documento demuestra el compromiso con un entorno laboral inclusivo, la donación comunitaria y el futuro responsabilidad social y ambiental.

Reciclaje en México, entre lo que sabemos y hacemos: Tercera Encuesta de Hábitos de Reciclaje

En 2025, la falta de información dejó de ser el principal obstáculo para reciclar. Los desafíos actuales se concentran en formar hábitos, fortalecer la confianza en el reciclaje y facilitar el acceso a opciones que permitan actuar de manera constante.