Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasFundación Distribuidores Nissan reabre la Escuela No. 24 en Acapulco, Guerrero

Fundación Distribuidores Nissan reabre la Escuela No. 24 en Acapulco, Guerrero

Fundación Distribuidores Nissan reabre la Escuela No. 24 en Acapulco, Guerrero:

  • La fue reconstruida tras los huracanes en la entidad con una inversión de 5.5 millones de pesos.
  • Este esfuerzo colaborativo con Grupo M, autoridades y familias, brinda un espacio seguro y moderno a 600 alumnos, reafirmando el compromiso de 25 años con la educación y la reconstrucción de Acapulco.

Fundación Distribuidores Nissan reabre la Escuela No. 24 en Acapulco, Guerrero

La educación es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad. En este sentido, la reapertura de la Escuela Distribuidores Nissan No. 24 en Acapulco, Guerrero, representa un significativo avance en la reconstrucción social y educativa de la región. Este evento marca el retorno de cientos de niñas y niños a sus aulas, llenando de vida y aprendizaje un espacio vital para su crecimiento.

Un esfuerzo colaborativo para la recuperación

Tras el impacto de los huracanes Otis y John, la infraestructura de la escuela sufrió daños considerables. Por consiguiente, su reconstrucción requirió un esfuerzo conjunto y coordinado. La Fundación Distribuidores Nissan, en colaboración con Grupo M, autoridades locales, docentes y las familias de los alumnos, logró transformar un espacio afectado en un centro educativo moderno y seguro.

La inversión para estas nuevas instalaciones superó los 5.5 millones de pesos, reflejando el poder de la solidaridad y el compromiso comunitario. Cada detalle de la reconstrucción, desde las aulas hasta las ventanas, simboliza un paso firme hacia la recuperación de Acapulco y demuestra que, con trabajo en equipo, es posible reconstruir los sueños de una comunidad.

Instalaciones modernas para un aprendizaje seguro

La renovada Escuela Distribuidores Nissan No. 24 cuenta con una infraestructura completa y adaptada a las necesidades actuales. Incluye aulas didácticas, mobiliario nuevo, direcciones, sanitarios y facilidades para personas con discapacidad. Asimismo, dispone de bebederos, un salón de usos múltiples y una plaza cívica, creando un entorno propicio para el aprendizaje y la interacción social.

Esta institución tendrá la capacidad de atender anualmente a 600 alumnos y empleará a 30 profesores, además del personal administrativo necesario para su óptimo funcionamiento. Además, la construcción se realizó con materiales prefabricados de alta calidad, que son ininflamables y antisísmicos. Estos materiales garantizan un entorno seguro y moderno, lo que contribuye directamente al fortalecimiento de la calidad educativa en México.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de compromiso con la educación

La Fundación Distribuidores Nissan ha dedicado 25 años a transformar el panorama educativo de los niños, brindándoles acceso a espacios dignos para el estudio y fomentando el disfrute del aprendizaje. En un contexto donde el acceso a una educación de calidad sigue siendo un desafío, especialmente en zonas vulnerables, la creación de escuelas se vuelve una acción fundamental.

La reapertura de la Escuela Distribuidores Nissan No. 24 no solo simboliza el regreso a clases, sino también el cumplimiento de una promesa de esperanza. Es un testimonio de responsabilidad social empresarial palpable de que Acapulco no está solo y que, paso a paso, la comunidad se levanta más fuerte que nunca.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.