Fundación Citi impulsa soluciones innovadoras para la vivienda en Latinoamérica: Vivienda Digna recibe USD 500 mil:
La Fundación Citi anunció los ganadores del Desafío de Innovación Global 2024: 50 organizaciones comunitarias de todo el mundo que recibirán un total de USD 25 millones. De esa cifra, USD 5 millones se destinarán a distintas ONG en LATAM para financiar el avance de soluciones para personas sin hogar.
Fundación Citi impulsa soluciones innovadoras para la vivienda en Latinoamérica: Vivienda Digna recibe USD 500 mil
La Fundación Citi ha anunciado a Vivienda Digna de Argentina como uno de los ganadores de su Desafío de Innovación Global 2024. La organización recibirá un subsidio de USD 500 mil para desarrollar proyectos que brinden soluciones a la problemática de la falta de vivienda en el país.
Este reconocimiento se suma a otros otorgados a ocho ONG más de América Latina, como parte de una iniciativa global de Citi que busca invertir USD 25 millones en soluciones innovadoras para el acceso a una vivienda digna. La falta de vivienda es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y Citi busca ser un catalizador para impulsar el cambio.
Vivienda Digna: un impacto positivo en la comunidad
Con este financiamiento, Vivienda Digna podrá ampliar su proyecto en Derqui, beneficiando a más de 2500 personas. El proyecto se centrará en mejorar las condiciones habitacionales, brindar acceso a servicios básicos e infraestructura, y promover la autoconstrucción.
Alejandro Besuschio, director ejecutivo de Vivienda Digna, expresó su entusiasmo por este logro y destacó la importancia del subsidio para continuar transformando la vida de las familias en Derqui.
Un enfoque global para un problema local
La Fundación Citi busca fomentar la innovación y la colaboración entre las organizaciones beneficiarias. A través de una comunidad de aprendizaje facilitada por IDEO.org, Vivienda Digna podrá compartir experiencias, aprender de otras organizaciones y fortalecer su impacto.
Brandee McHale, presidenta de la Fundación Citi, enfatizó el potencial de las soluciones basadas en la comunidad para abordar la crisis de la vivienda. “Cada organización no solo tendrá un impacto directo en las vidas de las personas que hoy enfrentan una crisis; también generará modelos que podrán replicarse en el futuro“, señaló.
Un futuro más justo y equitativo
Finalmente, la iniciativa de Citi demuestra el compromiso de la institución con la responsabilidad social y la sostenibilidad. Al invertir en soluciones innovadoras para la vivienda, Citi contribuye a construir un futuro más justo y equitativo para millones de personas en todo el mundo.