Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación CIMA revela la cercanía de personas con cáncer de mama

Fundación CIMA revela la cercanía de personas con cáncer de mama

Fundación CIMA revela la cercanía de personas con cáncer de mama:

  • La organización realiza encuesta que revela que 9 de cada 10 personas en México conoce a alguien que tiene o tuvo cáncer de mama.
  • En el marco de la campaña Tres Grados de Separación, Fundación CIMA invita a tomar conciencia y a pasar a la acción realizando donaciones que le permitan continuar con los programas de apoyo y acompañamiento.

Fundación CIMA revela la cercanía de personas con cáncer de mama

En México mueren cada día aproximadamente 21 mujeres por cáncer de mama. Las estadísticas son frías y esconden el rostro de muchas personas detrás de cada caso: hijas, madres, amigas, esposas, sus familiares y seres queridos que luchan contra el cáncer más común entre las mujeres —que tampoco discrimina hombres— enfrentándoles a un futuro retador, respecto del cual ignoran qué tan limitadas se verán sus actividades diarias o su bienestar durante y después del tratamiento. Esta es la realidad que irrumpe en la vida de 30,000 personas nuevas, pues en México a ese número ascienden los casos que se diagnostican anualmente. (Instituto Nacional de Salud Pública e INEGI)

Fundación CIMA, institución que desde hace 21 años contribuye a disminuir la mortalidad por cáncer de mama en México, realizó una encuesta para generar conciencia sobre la cercanía que tenemos con una persona que enfrenta esta enfermedad y lo mucho que podemos ayudarle sin ni siquiera movernos de lugar.

Enfermedad a tres grados de separación

Los datos recabados reflejan que 9 de cada 10 personas conocen a alguien que sufre o sufrió la enfermedad. Dentro de este panorama, el 47% se relaciona de primera mano con una persona que es familia directa o una amiga cercana; y el 53% restante, sabe de alguien de forma indirecta, como una compañera de trabajo o de un familiar no tan cercano.

Para inspirar esta nueva campaña, Fundación CIMA se basó en la teoría que plantea que todos estamos conectados a cualquier otra persona en el mundo por una cadena que no supera los cinco intermediarios. La encuesta arrojó que, lamentablemente, ese número se reduce a sólo tres cuando hablamos de cáncer de mama.

“Hacer notar que el cáncer de mama está más cerca de lo que pensamos tiene como propósito mover nuestras conciencias sobre lo mucho que podemos hacer por la gente, por reducir los riesgos de padecer la enfermedad, y si nos va a tocar, por lograr detectarla a tiempo para así aumentar la posibilidad de curarla”, expresó Alejandra de Cima, fundadora y presidenta de la Fundación.

Campaña “Tres Grados de Separación”

Con más de dos décadas de apoyo ininterrumpido, la visión de Fundación CIMA sigue siendo probar que el cáncer de mama no significa muerte. El acceso a estudios de diagnóstico para la detección oportuna y a tratamientos adecuados es la clave para hacer posible una recuperación total de esta enfermedad.

“La vida me sacudió cuando a una de mis mejores amigas, apenas de treinta años, le diagnosticaron cáncer de mama. No tenía antecedentes familiares, era una mujer sana, deportista; ambas estábamos recién casadas y ella ya planeaba tener bebés. El miedo y la incertidumbre que se instala a vivir con uno después de ese diagnóstico —aunque no sea propio— es paralizante, aturde. Esa amiga se llama Alejandra que a la vuelta de 21 años ha ayudado a más de 605 mil personas que enfrentaron o enfrentan la enfermedad. Esta campaña nos invita a hacer lo propio, todos tenemos a alguien cerca y nosotros te hacemos fácil el cómo ayudar: ¡dona a CIMA!”, expresó Eliza Puente, directora de la Fundación.

En el marco de la campaña Tres Grados de Separación, Fundación CIMA invita a tomar conciencia y a pasar a la acción realizando donaciones que le permitan continuar con los programas de acompañamiento psico-oncológicos para pacientes, los talleres de capacitación para médicos, auxiliares y líderes de comunidad; la compra y entrega gratuita de insumos postoperatorios a pacientes de cáncer de mama; la transportación gratuita de pacientes a sus estudios de diagnóstico o tratamiento entre otras iniciativas de asistencia directa y contención con las que mejora la calidad de vida de más de 2,000 personas cada mes.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.