Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasInnovación SocialFundación Alsea y World Vision México premian proyecto para combatir el desperdicio...

Fundación Alsea y World Vision México premian proyecto para combatir el desperdicio de alimentos

Fundación Alsea y World Vision México premian proyecto para combatir el desperdicio de alimentos:

  • El proyecto ganador fue el postulado por el Centro de Estudios Avanzados en Nutrición y Alimentación (Cesnutral) de la Universidad CES en Colombia.
  • En esta segunda edición, la convocatoria recibió 75 proyectos de países como Argentina, Colombia, Chile, España y México.
  • El ganador recibirá US $ 150 mil dólares para desarrollar su investigación sobre la reducción y aprovechamiento de pérdidas en el desperdicio de alimentos.

Fundación Alsea y World Vision México premian proyecto para combatir el desperdicio de alimentos

La Fundación Alsea, A.C. y World Vision México dieron a conocer al ganador de la segunda edición del Premio Alsea en una ceremonia realizada en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la Ciudad de México.

El proyecto ganador fue el postulado por el Centro de Estudios Avanzados en Nutrición y Alimentación (Cesnutral) de la Universidad CES en Colombia, coordinado por el Dr. Faiber Jaramillo Yepes, por lo que se hizo acreedor a un reconocimiento y a US$150,000.00 dólares para desarrollar su propuesta en materia de reducción de desperdicio de alimentos.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los hogares en todo el mundo son responsables de casi 570 millones de toneladas de desperdicio de alimentos al año, con un promedio de 74 kg por persona.

La investigación ganadora, titulada  Complementos alimenticios biofortificados para familias en condición de vulnerabilidad: una estrategia sostenible de aprovechamiento de pérdidas y desperdicios de alimentos y el fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales, busca contribuir a la atención de este problema, al desarrollar complementos alimenticios a partir de productos locales y residuos de alimentos, sometiéndolos a rigurosos controles de calidad para aprovechar al máximo las pérdidas y reducir así el desperdicio de comida.

El reconocimiento que hoy entregamos al proyecto ganador refleja la importancia de sumar esfuerzos para combatir la pobreza alimentaria en México y Latinoamérica. Queda camino por recorrer, pero con esta segunda edición del Premio Alsea 2023 reafirmamos desde Alsea, sus marcas y Fundación Alsea, A.C. nuestro compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad.” señaló Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea, A.C.

Responsabilidad Social de Alsea

Fundación Alsea, A.C., es el vehículo de responsabilidad social de Alsea y sus marcas, y desde su fundación en 2004, ha impulsado diversas iniciativas y causas sociales que tienen por objetivo contribuir a mitigar el hambre que padece la población más vulnerable.

Bajo este compromiso, Fundación Alsea, A.C. lanzó por segundo año la convocatoria para el Premio Alsea de la mano de World Vision México, líder mundial en asistencia y desarrollo con más de 70 años de experiencia global en temas relacionados con la pobreza y la desigualdad.

En su segunda edición, el Premio Alsea recibió 75 proyectos de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay relacionados con alimentación y nutrición, superando la cifra de inscripciones del año pasado.

Gracias al Premio Alsea por hacer posible la materialización de soluciones para la crisis alimentaria que atraviesa México y en general el mundo entero. Nosotros, en conjunto con Fundación Alsea buscamos generar interés en estos temas, pero también creemos que los sistemas de salud y sociales de los gobiernos deben prestar servicios de nutrición integrales y de calidad para los niños y garantizar suficientes alimentos nutritivos para todos los niños, independientemente de dónde vivan o de su situación. En World Vision México consideramos que este premio va a desarrollar soluciones integrales para los problemas del hambre.” Dijo Javier Ruiz, director de World Vision México y España.

Combatiendo el desperdicio de alimentos

En su oportunidad, la Dra. Piedad Roldán Jaramillo, decana de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos en la Universidad CES, comentó: “El Premio Alsea será de suma importancia para los objetivos de nuestro proyecto, al facilitar la colaboración con autoridades, expertos, académicos e instituciones para llevar esta iniciativa a una población más amplia e impulsar una estrategia de sostenibilidad y escalabilidad para la producción y distribución de los complementos alimenticios.

El equipo de trabajo del proyecto ganador estará conformado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos de la Universidad CES y por el equipo de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia ABACO.

Los proyectos recibidos en esta edición del Premio Alsea fueron evaluados por un comité científico compuesto por destacados y reconocidos expertos en la materia, conformado por David Kershenobich, Sergio Britos, Ana Bertha Pérez Lizaur, Sandra Lucía Restrepo Mesa y Gregorio Varela Moreiras.

Desde el campo académico, nos enorgullece contribuir un año más a este proyecto, que representa un paso importante en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos, y promueve la colaboración entre todos los sectores que nos dedicamos a este esfuerzo.” refirió el Dr. David Kershenobich, presidente del Comité Científico de Evaluación.

En el evento de premiación también se contó con la participación de la Dra. Martha Kaufer Horwitz, directora de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y del Mtro. José Manuel Del Muro Guerrero, coordinador General de Monitoreo, Entidades Federativas y Fortalecimiento Institucional del CONEVAL.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.