Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación Alsea inaugura el 7º comedor infantil a través del movimiento "Va...

Fundación Alsea inaugura el 7º comedor infantil a través del movimiento “Va por mi Cuenta”

Fundación Alsea, a través del movimiento “Va por mi Cuenta”, inaugura este martes su séptimo comedor infantil, ubicado en la colonia Embajada de España del municipio de Ecatepec, Estado de México.

En estas nuevas instalaciones, se brindarán alimentos a 500 niños y niñas de escasos recursos, cada día.

La inauguración de este séptimo comedor, que nosotros le llamamos ‘Nuestro Comedor’, es un enorme triunfo para todos los que apoyamos a ‘Va por mi Cuenta’, porque representa que hemos llegado al 70% de la meta que nos planteamos cuando inició este movimiento, en 2012: construir y operar 10 comedores infantiles en 5 años, para brindar más de 250,000 comidas anuales”, señaló Alberto Torrado, Presidente de Fundación Alsea, A.C.

Cabe señalar que éste es el segundo comedor infantil que “Va por mi Cuenta” instala en Ecatepec, uno de los municipios con mayor población en condición de pobreza extrema. El primer “Nuestro Comedor” abrió en 2012, en Metepec.

Es de destacar la colaboración de aliados del movimiento para la apertura de este comedor infantil. El ayuntamiento de Ecatepec participó con la donación del terreno de 450 m2, en tanto que HSBC brindó el donativo para la compra del equipo mayor del comedor.

“Atender el tema de la desnutrición infantil en México, es atender la causa de causas… Las consecuencias de no atender la desnutrición en niños antes de los 5 años son irreversibles en su desarrollo físico e intelectual, por lo que la persona no podrá desarrollar las competencias personales necesarias para enfrentar la vida de una forma en la que pueda tener una vida digna. Proyectos como éste nos dan la oportunidad de transformar la vida de cientos de niños y de crear cientos de historias que aseguren un mejor futuro”, comentó Miguel Laporta, Director de Sustentabilidad Corporativa HSBC Mexico y America Latina.

Desde su inicio en el año 2012, Va por mi Cuenta ha logrado la construcción y operación de siete comedores infantiles, ubicados en: Ciudad de México (1), Estado de México (4), Nuevo León (1) y Saltillo (1). En conjunto atienden diariamente a más 2,700 niños en pobreza alimentaria, a la vez que se logra un impacto positivo en mil familias y casi 16,000 personas.

“Nos enorgullece decir que en tan sólo cuatro años hemos servido más de un millón de comidas nutritivas. El próximo año buscaremos incrementar este apoyo a comunidades vulnerables del país; nuestro objetivo es abrir 3 comedores adicionales en 2017, que atenderán a 1,500 niños más”, añadió Torrado.

Va por mi cuenta, cuatro años de contribuir a acabar con la pobreza alimentaria en México

Va por mi Cuenta es un movimiento social creado por Fundación Alsea A.C. el 16 de octubre del 2012, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, como respuesta a uno de los problemas más grandes que enfrenta México: la pobreza alimentaria infantil. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, 28 millones de personas viven en pobreza alimentaria en México, y de esta cifra, el 11.5% corresponde a niños y jóvenes (un total de 4.6 millones).

El Movimiento promueve la participación de la sociedad civil, empresas, consumidores, colaboradores y organizaciones sociales, para que en conjunto se logre un impacto positivo en la nutrición de los menores que viven en condiciones de pobreza alimentaria.

De esta manera, Va por mi Cuenta busca garantizar que niños de escasos recursos tengan acceso a una alimentación equilibrada, mediante la construcción y operación de comedores infantiles llamados “Nuestro Comedor”, que son gestionados por Comedor Santa María, A.C., una asociación civil con más de 20 años de experiencia en mejorar la nutrición de niños en condición de pobreza alimentaria.

Los comedores cuentan con equipo de cocina profesional. De lunes a viernes se preparan alimentos para niños en diferentes etapas de crecimiento: bebés que comen papilla, menores que comen picadito y el menú de los niños más grandes. Asimismo, cada día se atienden a mujeres embarazadas o en lactancia para, de esta manera, cuidar la alimentación de los bebés desde la gestación hasta los 16 años de edad.

Adicional al apoyo de alimentos, Va por mi Cuenta también brinda un programa de Formación Humana, para que los niños aprendan sobre la dignidad del individuo, unión familiar, valores universales y manualidades. Además, los padres de familia reciben pláticas sobre salud y convivencia.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.