Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasFundación Alsea brinda acceso a agua potable en comunidades vulnerables de México...

Fundación Alsea brinda acceso a agua potable en comunidades vulnerables de México y Colombia

Fundación Alsea brinda acceso a agua potable en comunidades vulnerables de México y Colombia:

  • Desde 2023, la Fundación Alsea, A.C., en colaboración con la Fundación Starbucks, World Vision México y Planet Water Foundation, ha instalado 12 sistemas Aqua Tower para ampliar el acceso a agua potable segura.
  • Esta iniciativa beneficia a familias de comunidades vulnerables en ambos países, mejorando su bienestar mediante el acceso a agua limpia, saneamiento e higiene.

Fundación Alsea brinda acceso a agua potable en comunidades vulnerables de México y Colombia

El acceso a agua potable y segura es fundamental para la vida diaria, sin embargo, millones de personas en América Latina continúan enfrentando escasez de este recurso. Según el Banco Mundial, aproximadamente 150 millones de personas en la región viven en zonas con acceso limitado al agua.

Como parte de los esfuerzos para abordar este desafío, y en el marco del Día Mundial del Agua que se conmemora el 22 de marzo, la Fundación Alsea, A.C., la Fundación Starbucks, World Vision México y Planet Water Foundation han instalado desde 2023 un total de 12 sistemas de filtración de agua Aqua Tower. Estas instalaciones, ubicadas en comunidades de México y Colombia, proporcionan agua potable limpia a poblaciones en situación de vulnerabilidad, mejorando su calidad de vida y garantizando el acceso seguro a este recurso vital.

Hasta la fecha, esta iniciativa ha beneficiado a más de 25,500 personas en ambos países. Cada sistema Aqua Tower tiene una vida útil de 15 años y contribuye a ampliar el acceso al agua en escuelas y comunidades. En México, los sistemas han sido instalados en los estados de Veracruz, Jalisco, Puebla, Oaxaca y el Estado de México. En Colombia, cinco sistemas han sido implementados en instituciones educativas de Bogotá, mejorando la disponibilidad de agua para los estudiantes y ayudando a reducir la deserción escolar al proporcionar acceso a agua potable, saneamiento e higiene.

Fundación Alsea marca la diferencias con acceso al agua potable

“Además de ser un derecho universal, el acceso a agua potable limpia marca una diferencia significativa en el desarrollo de las personas, especialmente de los niños”, señaló Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C. “A través de nuestro movimiento ‘Va por mi Cuenta’, hemos reforzado nuestro compromiso con la seguridad alimentaria incorporando el acceso a agua potable como un eje clave. Nos enorgullece contribuir con estas instalaciones, mejorando la calidad de vida de comunidades en situación de vulnerabilidad”, agregó.

Cada una de estas torres tiene la capacidad de producir hasta 1,000 litros de agua potable por hora y cuenta con un sistema de filtración de tres etapas para garantizar su purificación. Además, los sistemas incluyen estaciones de lavado de manos con dispensadores de jabón, fomentando mejores prácticas de higiene en escuelas y comunidades.

“Gracias al apoyo de la Fundación Starbucks y Fundación Alsea, A.C., más de 20 mil  personas en México y Colombia han tenido acceso a agua potable, a través de nuestros proyectos Aqua Tower. Estamos muy agradecidos por el impacto que hemos sido capaces de hacer hasta la fecha y esperamos ampliar nuestro impacto juntos en los próximos meses”, comentó Mark Steele, fundador y director general de Fundación Planet Water.

Fundación Alsea preveen instalar 11 sistemas Aqua Tower

De cara al futuro, Fundación Alsea, A.C., la Fundación Starbucks, World Vision México y Planet Water Foundation tienen previsto instalar 11 sistemas adicionales de Aqua Tower en 2025, ampliando el acceso a este recurso esencial para miles de personas en comunidades con infraestructura hídrica limitada. Como parte de este compromiso, la próxima torre de agua en México se instalará en Poxtla, Veracruz, el 9 de abril, beneficiando a más de 700 miembros de la comunidad.

“El acceso a agua limpia, saneamiento e higiene no solo es un derecho fundamental, sino también un factor crucial para el desarrollo infantil y la salud comunitaria”, afirmó Mario Valdez, director nacional de World Vision México. “Sabemos que garantizar este derecho básico en comunidades vulnerables no solo previene enfermedades, sino que también abre oportunidades para una mejor calidad de vida. Ser parte de iniciativas como esta nos permite generar un impacto real y sostenible, asegurando que más niños crezcan en un entorno seguro y saludable”.

Fundación Alsea brinda brindan agua potable en comunidades vulnerables

Esta iniciativa forma parte del objetivo de las organizaciones aliadas de instalar 25 sistemas Aqua Tower en comunidades vulnerables para el 2028, asegurando que más personas puedan acceder a agua potable segura. Durante dos décadas, Fundación Alsea, A.C. ha liderado diversas iniciativas de impacto social, destinando recursos humanos y materiales para mejorar el bienestar de las comunidades en los países donde opera. Como parte de la implementación del proyecto, colaboradores de Starbucks y Alsea participan como voluntarios en la instalación del sistema Aqua Tower y comparten información con estudiantes y miembros de la comunidad sobre seguridad del agua e higiene.

“Estamos orgullosos de nuestra alianza para llevar agua potable limpia y segura a las comunidades”, afirmó Kelly Goodejohn, directora de impacto social de Starbucks y directora ejecutiva de la Fundación Starbucks. “Como parte de nuestro compromiso con la comunidad para generar un impacto positivo, es inspirador ver a nuestros partners (colaboradores) fortalecer los lazos locales y trabajar junto a las comunidades, instalando AquaTowers y liderando actividades de educación en higiene con los estudiantes“, concluyó.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.