Fundación ADO y RedEAmérica impulsan la inversión social sostenible:
- Las organizaciones FUNDACIÓN ADO y RedEAmérica lanzan la segunda edición de la Iniciativa del Fondo Común, invirtiendo seis millones de pesos en comunidades vulnerables de México.
- Esta alianza busca fomentar la inversión social sostenible y empoderar a las comunidades para su propio desarrollo.
Fundación ADO y RedEAmérica impulsan la inversión social sostenible
En el evento “Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México“, el Nodo México de la RedEAmérica anunció las organizaciones con las que colaborará en la segunda emisión de la Iniciativa del Fondo Común. Esta iniciativa, prevista para los próximos dos años, tiene como objetivo impulsar el desarrollo comunitario en diversas regiones del país.
Fundación ADO, co-fundador de esta acción, busca crear un fondo común de inversión junto con varias Fundaciones Empresariales e instituciones. Este fondo tiene como propósito fomentar la inversión social sostenible en México. La RedEAmérica, una red de organizaciones empresariales con presencia en toda Latinoamérica, promueve la colaboración entre fundaciones empresariales de distintos países.
Durante el lanzamiento de la segunda edición, se anunciaron las seis organizaciones sociales mexicanas y seis grupos comunitarios seleccionados para recibir un fondo de seis millones de pesos durante dos años. Las entidades beneficiarias están ubicadas en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Sonora, Tlaxcala, Hidalgo y Yucatán.
Impulso a la inversión social sostenible
Fundación ADO, en alianza con los cofundadores de esta iniciativa, compartirá su modelo de acción enfocado en la coinversión y el acompañamiento de proyectos productivos en comunidades vulnerables. Andrés Pérez-Peña Campos, gerente general de Fundación ADO, destacó que el objetivo de este modelo es generar un impacto duradero y significativo en las comunidades. Este enfoque reconoce y potencia las capacidades locales, permitiendo que las comunidades se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo.
El trabajo conjunto en esta iniciativa subraya la importancia de apostar por modelos de inversión social que trascienden la simple entrega de ayuda. Estos modelos, basados en la coinversión, el acompañamiento y el desarrollo de capacidades, empoderan a las comunidades para generar soluciones sostenibles, reiteró Andrés Pérez-Peña.
Así, Fundación ADO reafirma su compromiso con la responsabilidad social y la construcción de un futuro donde las comunidades cuenten con herramientas, recursos y resiliencia necesarios para alcanzar su máximo potencial. Este compromiso se materializa mediante alianzas y trabajo colaborativo entre fundaciones de cara a los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.