Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Fundación ADO impulsa desarrollo técnico de mujeres de la comunidad de Chemuyil, Quintana Roo

Fundación ADO beneficiará en su primera etapa este proyecto a más de 40 mujeres que buscan integrarse a la vida económica y al mejoramiento de sus familias.

Como parte de sus iniciativas anuales, Fundación ADO en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo, inauguraron el pasado 25 de noviembre, el “Taller de costura del centro comunitario La Ceiba Chemuyil” en el estado de Quintana Roo, proyecto que en su primera etapa busca brindar oportunidades de desarrollo técnico y económico a mujeres de la comunidad.

A través de estas iniciativas, Fundación ADO, tiene como objetivo colaborar y trabajar de la mano de mujeres emprendedoras que buscan desarrollarse personalmente con el fin de obtener mayores recursos para sus familias. Mediante la capacitación técnica en el área de costura, las mujeres podrán realizar actividades productivas que les generen recursos económicos.

El proyecto se desarrolla en tres etapas que consisten en la difusión y colaboración de la comunidad para dar a conocer la iniciativa e impulsar a las mujeres a unirse a los talleres, la capacitación técnica e implementación de proyecto por grupos con certificación de la Secretaria de Educación Pública, y por último la comercialización de productos, en las que se busca establecer alianzas con empresas del sector turístico de la región.

“Estamos convencidos en que estos proyectos que buscan impulsar el desarrollo técnico y económico de las mujeres, son en los que debemos poner un foco de atención y buscar que más personas se unan a la causa. Fundación ADO año con año tiene por objetivo acercarse a las mujeres con el fin de incentivar al crecimiento de sus comunidades” destacó Francisco Rincón Gallardo, Gerente de Fundación ADO.

En la comunidad de Chemuyil existe un alto porcentaje de madres de familia que no cuentan con una formación profesional y con la posibilidad de desarrollarse y crecer económicamente. Este proyecto les brindará una oportunidad a aquellas mujeres que desean capacitarse e integrase a la vida económica con el fin de generar mejores condiciones de vida para su familia.

Con el apoyo de organizaciones como Flora, Fauna y Cultura de México A.C, Grupo Irizar, Transformar Educando, Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATQR), Parque Xel-há y RP Grupo Xcaret buscaron crear alianzas con iniciativas privadas locales y nacionales, así como con instituciones de gobierno a nivel municipal, estatal y federal con los que se lograron integrar un centro de capacitación.

Fundación ADO busca que cada una de las personas que participan, desarrollen capacidades y competencias de acción colectiva, para que las comunidades tengan un desarrollo económico sostenible, con la visión de lograr una apertura al mercado extranjero a sus comunidades, mejorando así su calidad de vida.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.