Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)FUNDACIÓN ADO entre las mejores prácticas de inversión social en América Latina

FUNDACIÓN ADO entre las mejores prácticas de inversión social en América Latina

FUNDACIÓN ADO entre las mejores prácticas de inversión social en América Latina: En la quinta versión del Premio Latinoamericano de Comunidades Sostenibles, Transformadores, organizado por RedEAmérica, FUNDACIÓN ADO participó en la experiencia de finalista, como uno de los casos en la categoría “Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles”, a través del proyecto PICIP Flamboyanes, que generó acompañamiento comunitario integral en la localidad de Progreso en Yucatán, México.

FUNDACIÓN ADO entre las mejores prácticas de inversión social en América Latina

PICIP Flamboyanes busca desarrollar espacios de participación ciudadana, que brinden oportunidades para mejorar las fuentes laborales y de inclusión social de los habitantes y las futuras generaciones.

Con la finalidad de brindar acciones a favor de las comunidades del continente americano, RedEAmérica obtuvo un total de 69 postulaciones de 12 países de América Latina, entre las que destaca distintas fundaciones, organizaciones y empresas de México, Colombia, Perú y Brasil.

De acuerdo con Andrés Pérez-Peña Campos, gerente general de FUNDACIÓN ADO, mencionó que “nuestro objetivo es aportar valor como articuladores o participantes de coinversión intersectorial, para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades. Nos sentimos muy orgullosos de formar parte del grupo de las mejores prácticas de inversión social en América Latina, que destacó RedEAmérica”.

El también directivo refirió que “la implementación de cinco líneas de acción en el caso de PICIP Flamboyanes, vinculó a los distintos proyectos productivos, desde una perspectiva cooperativista, donde se fortaleció la educación y la salud.  Anudado a que se crearon espacios de inclusión social para niñas, niños y jóvenes, lo que permitió mejorar la vida comunitaria en diversos aspectos”.

De esta manera FUNDACIÓN ADO refuerza su compromiso de construir alianzas en beneficio del desarrollo comunitario sostenible, con el propósito de transformar el entorno de las comunidades.

FUNDACIÓN ADO formó parte de las ocho experiencias finalistas del Premio Latinoamericano de Comunidades Sostenibles, Transformadores, en materia de inversión social privada y comunidades sostenibles en América Latina.

Información sobre el Premio Latinoamericano de Comunidades Sostenibles, Transformadores

El pasado mes de abril, RedEAmérica realizó una ceremonia virtual donde expuso a ocho iniciativas ganadoras y 15 experiencias de finalistas al Premio Latinoamericano de Comunidades Sostenibles, Transformadores. Entre las cuales FUNDACIÓN ADO, fue finalista de la categoría Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles.

Lista de ganadores al Premio Latinoamericano de Comunidades Sostenibles, Transformadores

Categoría de Inversión Social Privada

  • Apoyo a la gestión pública – Municipios contra el Coronavirus. Instituto Votorantim, Brasil.
  • Traspatio Maya – Empresas Sociales de la Fundación Haciendas del Mundo Maya, México.
  • Recursos Hídricos y Fomento Productivo del Programa Somos Choapa. Fundación Minera los Pelambres, Chile.
  • Centro de Desarrollo Humano de AgroAmérica, Guatemala.

Categoría de Negocios y Comunidades Sostenibles

  • Articulando proveedores locales de Yanacocha en Cajamarca junto con el Ministerio de la Producción y otros aliados. La Minera Yanacocha, Perú.
  • Obras Escuela Cero analfabetimo en la construcción. Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL Antioquia, Colombia,
  • Emprendimientos Productivos para la paz- Empropaz. Banco de las Microfinanzas Bancamía, Colombia.
  • El Efecto Cacao. Fundación Luker, Colombia,

Lista de experiencias de finalistas a la categoría Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles.

Entre las que se encuentraFUNDACIÓN ADO.

  • El poder de las UNICA en la reactivación económica rural. Asociación Los Andes de Cajamarca, Perú.
  • Campana – Altamira. CEMEX México.
  • Alta Guajira Productiva. Fundación Alpina, Colombia.
  • Mujeres a la par. Fundación Gases de Occidente, Colombia.
  • Programa Joven Sustentable – Ciudadanía Digital. Fundación Alphaville, Brasil.
  • Proyecto Impacto ICC. Instituto Camargo Correa, Brasil.
  • Programa Desarrollo Integral para Comunidades Sostenibles. AFE Antioquia, Colombia.
  • PICIP-Flamboyanes- Programa de Intervención Comunitaria Integral y Participativa. Fundación ADO, México.

Lista de experiencias de finalistas a la categoría Negocios y Comunidades Sostenibles

  • Proyecto crecer jugando, por una niñez sin trabajo infantil. Arcor, Argentina.
  • Mesa de gestión comunitaria. Arcor, Argentina.
  • Medición de impacto de iniciativas de inversión social. Fundación Minera Los Pelambres y Minera Los Pelambres, Chile.
  • ReCreo. Smurfit Kappa, Argentina.
  • Productores de cacao del río Bejucal. Grupo Terra, Honduras.
  • Yuca amarga para una dulce leche. Colanta, Colombia.
  • Alianza Guaraná de Maués – Fortalecimento de la Cadena de Valor de Guaraná. AMBEV, Brasil.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.

BID Invest y CADU impulsan el acceso a la vivienda en México

Nueva línea de crédito revolvente de hasta 700 millones de pesos mexicanos respaldará la construcción de más de 17,000 viviendas de interés social y medio con tecnologías sostenibles, principalmente en el estado de Quintana Roo. La línea incluye incentivos para promover el acceso a vivienda para hogares liderados por mujeres.