Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoFondo Semillas financia mujeres por la reconstrucción de Acapulco

Fondo Semillas financia mujeres por la reconstrucción de Acapulco

Fondo Semillas financia mujeres por la reconstrucción de Acapulco:

  • Fondo Semillas convoca a mujeres en Guerrero para brindar financiamiento en la recuperación a mediano y largo plazo de sus comunidades.
  • Pueden participar en la convocatoria todos los grupos de mujeres, constituidos formalmente o no, que estén trabajando en la reconstrucción de Guerrero.

Fondo Semillas financia mujeres por la reconstrucción de Acapulco

A raíz de los estragos y devastación que dejó a su paso el huracán Otis en la ciudad de Acapulco y municipios aledaños de Guerrero, Fondo Semillas lanzó una convocatoria para financiar los proyectos de grupos de mujeres que estén trabajando o quieran trabajar por la reconstrucción de Acapulco.

Mujeres Reconstruyendo Guerrero busca financiar directamente a 20 grupos que trabajen en la recuperación de medios de vida y la reconstrucción de las zonas afctadas. Este llamado está dirigido a grupos conformados por mujeres, personas trans e intersex que estén a cargo o participen dentro de un proyecto de reconstrucción de Acapulco y que busquen generar un impacto positivo en las comunidades.

Las iniciativas registradas deberán incidir en la reconstrucción, la reactivación económica, el autoempleo y la generación de espacios seguros, así como en brindar apoyo emocional y atención a la salud mental.

Empoderamiento femenino

Con #MujeresReconstruyendoGuerrero, Fondo Semillas contribuye a incrementar las capacidades de estos grupos en el trabajo que realizan dentro de sus comunidades frente a los estragos del huracán Otis, mientras fortalecen el tejido social, la colaboración y la solidaridad en las zonas afectadas.

Las colectivas, grupos formales e informales de mujeres, podrán ingresar a https://convocatoria.fondosemillas.org.mx/process/4985/public y registrarse hasta el 29 de febrero para ser una de las 20 organizaciones que apoyará Fondo Semillas con recursos y acompañamiento para reconstruir sus comunidades y sus vidas.

Tomando en cuenta que la reconstrucción completa de Guerrero puede tomar más de una década y la mayoría de los actores externos se retira después de los primeros meses, Fondo Semillas recaudó alrededor de 19 millones de pesos a través de la campaña #MujeresReconstruyendoGuerrero, para ser entregados a 20 colectivas de mujeres en Guerrero.

Financiamiento para ONGs

Desde hace 33 años, Fondo Semillas moviliza recursos y los brinda a organizaciones, redes y colectivas. Además de acompañarlas para que se fortalezcan ellas y los movimientos en los que participan con el fin de sostener la vida desde la igualdad y la justicia.

De acuerdo con la experiencia que tiene la organización en apoyar a mujeres que enfrentan situaciones de desastres, cuando cuentan con los recursos para reconstruir sus comunidades, proponen soluciones que de otra manera hubieran sido pasadas por alto.

Toledo agregó que la experiencia internacional sugiere que apoyar la participación de las mujeres en la reconstrucción tiene el potencial de generar cambios profundos y transformadores en las comunidades involucradas, más allá de la reconstrucción misma.

“Las mujeres conocen su entorno, los problemas y desafíos que están enfrentando, por lo que les es más fácil organizarse para encontrar las mejores soluciones a problemas comunes y la experiencia nos demuestra que son quienes están en la primera línea y brindan respuestas más efectivas y organizadas en contextos de emergencias”, subrayó la codirectora de Fondo Semillas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.