Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasONGs y Tercer SectorFilantropía de Microsoft significa educación

Filantropía de Microsoft significa educación

Filantropía de Microsoft significa educación: Aunque sus productos más tradicionales han quedado un tanto rezagados, entre la expansión de las utilidades por sus servicios en la nube, y las inesperadas ventas del X Box One X, la compañía no se anda con rodeos. Incluso su estrategia de filantropía es agresiva.

Hace más de tres años que Satya Nadella asumió el cargo como CEO de Microsoft y la compañía luce ahora como si se hubiera dado un chapuzón en aguas termales. Su imagen recuerda cada vez menos a una engrapadora en un cubículo de oficina y parece acercarse a la de su coterránea Starbucks. Según Leonardo Ortiz, director global de Filantropía de la tecnológica, esto se debe a un cambio cultural impulsado por Nadella a nivel mundial.

Aunque sus productos más tradicionales han quedado un tanto rezagados, entre la expansión de las utilidades por sus servicios en la nube, y las inesperadas ventas de su más reciente consola, el X Box One X, la compañía no se anda con rodeos. Incluso su estrategia de filantropía, que está concentrada en la capacitación de individuos y la colaboración con organizaciones, es agresiva.

De acuerdo con Leonardo Ortiz, para la compañía, la tecnología no es más que una herramienta y lo que verdaderamente importa es lo que uno hace con esa herramienta: educarse mejor, estar en contacto con autoridades gubernamentales, con mercados, hacer comercio, comunicarse con otras personas.

En el largo plazo, Microsoft busca cambiar los planes educativos de países enteros, como Estados Unidos, en donde a través de cabildeos e iniciativas, ha modificado los programas de estudio de 32 estados para incluir a las ciencias de la computación como materia básica.

En cifras llanas, Microsoft ha donado anualmente recursos por 150 millones de dólares en efectivo y más de 1,500 millones de dólares en valor de mercado de productos de tecnología, sobre todo vinculados a la nube. En México, durante los últimos 20 años, han donado alrededor de 120 millones de dólares tanto en tecnología como en servicio y han apoyado a 9,000 ONG en el país.

Sobre la inversión de 1,000 millones de dólares en México entre 2015 y 2018 que Nadella anunció hace dos años, el directivo dijo que esta suma no solo incluye al área de filantropía, sino al área educativa y a un área que realiza alianzas con el Instituto Nacional del Emprendedor para promover el emprendimiento.

Los individuos y las organizaciones no gubernamentales son los focos de atención de esta estrategia de Microsoft, cuya principal línea de acción es que las personas cuenten con habilidades digitales para mejorar su calidad de vida. Cuatro son las líneas de acción en las que está orientada la estrategia de filantropía de Microsoft: capacitación de niños y jóvenes en competencias digitales; entrenamiento de adultos en trabajos que requieren especialización técnica; apoyo a diversas ONG en herramientas tecnológicas y responsabilidad social dentro de la empresa.

“Los niños y jóvenes tienen que aprender ciencias de la computación para entender cómo funciona el mundo, qué hay detrás de la pantalla, cómo se realizan las transacciones comerciales. De la misma forma que nosotros aprendimos biología para saber cómo funciona el cuerpo o física, para conocer cómo se mueven las cosas”, dijo Leonardo Ortiz.

Fuente: El Economista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.