Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorFilantropía de Microsoft significa educación

Filantropía de Microsoft significa educación

Filantropía de Microsoft significa educación: Aunque sus productos más tradicionales han quedado un tanto rezagados, entre la expansión de las utilidades por sus servicios en la nube, y las inesperadas ventas del X Box One X, la compañía no se anda con rodeos. Incluso su estrategia de filantropía es agresiva.

Hace más de tres años que Satya Nadella asumió el cargo como CEO de Microsoft y la compañía luce ahora como si se hubiera dado un chapuzón en aguas termales. Su imagen recuerda cada vez menos a una engrapadora en un cubículo de oficina y parece acercarse a la de su coterránea Starbucks. Según Leonardo Ortiz, director global de Filantropía de la tecnológica, esto se debe a un cambio cultural impulsado por Nadella a nivel mundial.

Aunque sus productos más tradicionales han quedado un tanto rezagados, entre la expansión de las utilidades por sus servicios en la nube, y las inesperadas ventas de su más reciente consola, el X Box One X, la compañía no se anda con rodeos. Incluso su estrategia de filantropía, que está concentrada en la capacitación de individuos y la colaboración con organizaciones, es agresiva.

De acuerdo con Leonardo Ortiz, para la compañía, la tecnología no es más que una herramienta y lo que verdaderamente importa es lo que uno hace con esa herramienta: educarse mejor, estar en contacto con autoridades gubernamentales, con mercados, hacer comercio, comunicarse con otras personas.

En el largo plazo, Microsoft busca cambiar los planes educativos de países enteros, como Estados Unidos, en donde a través de cabildeos e iniciativas, ha modificado los programas de estudio de 32 estados para incluir a las ciencias de la computación como materia básica.

En cifras llanas, Microsoft ha donado anualmente recursos por 150 millones de dólares en efectivo y más de 1,500 millones de dólares en valor de mercado de productos de tecnología, sobre todo vinculados a la nube. En México, durante los últimos 20 años, han donado alrededor de 120 millones de dólares tanto en tecnología como en servicio y han apoyado a 9,000 ONG en el país.

Sobre la inversión de 1,000 millones de dólares en México entre 2015 y 2018 que Nadella anunció hace dos años, el directivo dijo que esta suma no solo incluye al área de filantropía, sino al área educativa y a un área que realiza alianzas con el Instituto Nacional del Emprendedor para promover el emprendimiento.

Los individuos y las organizaciones no gubernamentales son los focos de atención de esta estrategia de Microsoft, cuya principal línea de acción es que las personas cuenten con habilidades digitales para mejorar su calidad de vida. Cuatro son las líneas de acción en las que está orientada la estrategia de filantropía de Microsoft: capacitación de niños y jóvenes en competencias digitales; entrenamiento de adultos en trabajos que requieren especialización técnica; apoyo a diversas ONG en herramientas tecnológicas y responsabilidad social dentro de la empresa.

“Los niños y jóvenes tienen que aprender ciencias de la computación para entender cómo funciona el mundo, qué hay detrás de la pantalla, cómo se realizan las transacciones comerciales. De la misma forma que nosotros aprendimos biología para saber cómo funciona el cuerpo o física, para conocer cómo se mueven las cosas”, dijo Leonardo Ortiz.

Fuente: El Economista

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de esfuerzo comprometidos con la educación de las niñas y niños de México

Se han beneficiado 1.4 millones de alumnos desde sus inicios. La inversión anual es de 10.5 MDP en cada centro educativo.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.