Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasFerrero por el Campo impulsa riego por goteo para productores de cacao

Ferrero por el Campo impulsa riego por goteo para productores de cacao

Ferrero por el Campo impulsa riego por goteo para productores de cacao:

• El programa Ferrero por el Campo da un nuevo paso en su misión de apoyar a los productores de cacao en El Soconusco, Chiapas.

• Ayudará a los productores a lograr hasta un 70% en ahorro de agua y 20% de mejora en rendimiento de producción.

Ferrero por el Campo impulsa riego por goteo para productores de cacao

A tres años de su lanzamiento, el programa Ferrero por el Campo llevará a otro nivel su compromiso con un apoyo adicional para productores de cacao en El Soconusco, Chiapas, instalando sistemas de riego por goteo en las parcelas más necesitadas.

Uno de los principales retos detectados en campo, ha sido la falta de infraestructura para el riego. Muchos agricultores aún dependen de sistemas manuales, lo que limita la productividad y complica las labores diarias.

Conscientes de ese problema, Ferrero ha comenzado la instalación de sistemas de riego por goteo en cinco parcelas seleccionadas, lo que permitirá optimizar el uso del agua, reducir el esfuerzo físico y mejorar significativamente los tiempos y resultados de cada cosecha. El uso de este sistema puede aumentar la productividad un 20%, pues al estar bien hidratado y nutrido, el árbol de cacao entrega mayor cantidad frutos y más pronto.

El riego por goteo permite una distribución uniforme del agua directamente en la raíz de cada planta, lo que reduce el desperdicio de agua hasta en un 70% y optimiza la absorción de nutrientes. Además, evita la compactación del suelo y reduce la incidencia de enfermedades al mantener el follaje seco.

Ferrero por el Campo impulsa riego por goteo para productores de cacao

Por increíble que parezca, observamos que muchos productores aún riegan sus plantíos a mano, por lo que añadimos este apoyo, comenzando con 5 parcelas, para ayudarles a mejorar el rendimiento de la producción. Seguiremos buscando la forma de apoyar a otros productores de acuerdo con sus necesidades particulares”. Afirmó Paolo Cornero, CEO para Ferrero de México y Centroamérica.

En paralelo, el programa ha impulsado la obtención de la certificación Rainforest Alliance, una de las más reconocidas a nivel internacional en materia de agricultura responsable. Esta certificación garantiza que las prácticas agrícolas protejan la biodiversidad, promuevan el desarrollo de las comunidades y fortalezcan los derechos laborales en el campo.

Gracias a este acompañamiento, 113 de las 138 parcelas participantes han recibido la certificación internacional Rainforest Alliance, lo que representa que el 81% de los agricultores del programa producen bajo estándares internacionales de agricultura responsable.

“El hecho que las plantas ya se encuentren en fase de ensayo y produciendo mazorcas es el resultado que refleja lo que se puede lograr cuando hay un seguimiento real y compromiso a largo plazo. En Ferrero, creemos en una agricultura con propósito: más certificaciones, nuevas tecnologías y una producción más sólida son pasos concretos hacia un cacao mexicano más competitivo, justo y sostenible.” Solange Massimi, Vicepresidente de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa en Ferrero de México y CA.

Ferrero por el Campo apoya productores de cacao

Ferrero por el Campo es un programa integral de responsabilidad social empresarial que brinda a los productores plantas resistentes a plagas, asesoría técnica especializada y seguimiento continuo, con el objetivo de mejorar la calidad del cacao, aumentar el rendimiento por hectárea y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Se estima que, hacia 2026, cada hectárea alcance una producción de hasta 1.5 toneladas de cacao de alta calidad, posicionando este cultivo como una fuente sostenible de ingreso para las familias de la región.

Con una inversión que supera los 10 millones de pesos, el programa trabaja directamente con 138 productores de los municipios de Villa Comaltitlán, Huixtla, Tuzantán, Huehuetán, Tapachula, Mazatán, Tuxtla Chico y Metapa, todos ubicados en la región de El Soconusco, una de las zonas más emblemáticas del cacao mexicano.

A través del acompañamiento cercano a los productores, el impulso a las certificaciones internacionales y la inversión en prácticas responsables, Ferrero reafirma su compromiso con las comunidades.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.