Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasInnovación SocialFerrero de México y el Estado de Guanajuato incentivar la actividad física...

Ferrero de México y el Estado de Guanajuato incentivar la actividad física de la niñez con la metodología Joy of Moving

Ferrero de México y el Estado de Guanajuato incentivar la actividad física de la niñez con la metodología Joy of Moving:

  • 1,000 maestros de educación física y 75 líderes comunitarios serán capacitados en el programa en los próximos 5 años.
  • La alianza incluye al DIF estatal para beneficiar a casas hogar y centros comunitarios.  
  • 50 maestros y 25 líderes comunitarios se capacitarán como Supertrainers de Joy of Moving en el Kinder Village, ubicado en Alba, Italia.

Ferrero de México y el Estado de Guanajuato incentivar la actividad física de la niñez con la metodología Joy of Moving

La marca Ferrero de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentaron la metodología Joy of Moving, enfocada a fomentar el desarrollo integral de los niños por medio del juego y la colaboración, que será aplicada en las escuelas de educación básica del Estado durante el periodo 2025 – 2030.

Ferrero de México y el Estado de Guanajuato incentivar la actividad física de la niñez con la metodología Joy of Moving Paolo Cornero
“En Ferrero creemos que el juego es una herramienta poderosa para nutrir el crecimiento de las niñas y los niños, y que el movimiento les ayuda a descubrir el mundo con alegría, salud y confianza.” – Paolo Cornero, Presidente y CEO de Ferrero México y Centroamérica.

Esta alianza, se consolida como una iniciativa a largo plazo que contempla la capacitación de 1,000 docentes de educación física, brindándoles herramientas pedagógicas y material deportivo para implementar la metodología. Con su integración se espera alcanzar más de 2,000 entrenadores preparados en beneficio de más de 1 millón de niñas y niños guanajuatenses.

Adicionalmente, se seleccionarán a 75 entrenadores de la Secretaría de Educación y DIF estatal para acceder a una capacitación especializada en Italia y que logren acceder al nivel conocido en el programa como supertrainer. Ellos tendrán la responsabilidad social de actuar como multiplicadores en sus comunidades para brindar acompañamiento a otros docentes y garantizar la correcta implementación de la metodología.

Ferrero de México implementa la metodología Joy of Moving

Esta metodología, desarrollada en Italia en colaboración con la Universidad de Roma “Foro Itálico” el MIUR de la región de Piamonte y el Comité Olímpico Italiano, Joy of Moving promueve la vida activa en los niños a través del juego y el movimiento, desarrollando habilidades clave como condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad.

Ferrero de México y el Estado de Guanajuato incentivar la actividad física de la niñez con la metodología Joy of Moving Paolo Cornero Libia Dennise García Muñoz Ledo
Paolo Cornero, Presidente y CEO de Ferrero México y Centroamérica con la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en la presentación de la metodología Joy of Moving.

En Ferrero creemos que el juego es una herramienta poderosa para nutrir el crecimiento de las niñas y los niños, y que el movimiento les ayuda a descubrir el mundo con alegría, salud y confianza. Durante 2024-2025, se encontró que el 76.5% de las y los estudiantes mejoraron su atención en las clases después de participar en los juegos de Joy of Moving y el 77.3% mejoró su comportamiento. Joy of Moving es una expresión de nuestro compromiso con las comunidades donde operamos. Nos llena de orgullo esta alianza con el estado de Guanajuato, bajo el liderazgo de la Gobernadora que comparte nuestra visión.” Comentó Paolo Cornero, Presidente y CEO de Ferrero México y Centroamérica.

La implementación del programa ha demostrado beneficios tangibles como coordinación, equilibrio, agilidad, memoria, resolución de problemas y concentración.

Joy of Moving en México presenta una colaboración única que articula los esfuerzos del sector privado, el Gobierno Estatal, la Secretaría de Educación y el DIF. Esta estructura, permite que el programa trascienda las aulas tradicionales y se implemente en contextos escolares, comunitarios y de atención social, consolidándose como un modelo de intervención educativa más inclusivo, humano y transformador.

Ferrero de México fomenta la actividad física de la niñez

Esta implementación desarrollada en México se ha posicionado como un referente global: de los 34 países donde Joy of Moving tiene presencia, es el único —junto con Italia— donde la metodología ha sido incorporada como política pública, consolidándose como un modelo ejemplar dentro del Grupo Ferrero a nivel internacional.

Ferrero de México y el Estado de Guanajuato incentivar la actividad física de la niñez con la metodología Joy of Moving niños
Esta colaboración reafirma el compromiso de Ferrero de México y del Gobierno del Estado de Guanajuato con el desarrollo integral de la infancia, brindando herramientas que hacen de la educación una experiencia más divertida y significativa.

En conjunto con el DIF se diseñó el modelo Joy of Moving Comunitario para Guanajuato, adaptando la metodología internacional a las realidades y necesidades de las comunidades del estado.

Estamos muy orgullosos de que Joy of Moving en Guanajuato sea un referente a nivel mundial de la exitosa implementación y sobre todo que ha transformado vidas y ha logrado tener métricas tangibles que ayudan al desarrollo cognitivo y social de los niños. Gracias al compromiso de las autoridades educativas, docentes y comunidades que comparten la certeza de que el juego es un vehículo de aprendizaje, inclusión y desarrollo social, hemos logrado impactar a más de 500 mil niños. Los resultados son historias reales de transformación. Son niñas y niños que descubren talentos que no sabían que tenían, que recuperan la confianza, que aprenden a colaborar y a respetar las diferencias.” Afirmó Solange Massimi, Vicepresidente de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa de Ferrero de México y CA.

Esta colaboración reafirma el compromiso de Ferrero de México y del Gobierno del Estado de Guanajuato con el desarrollo integral de la infancia, brindando herramientas que hacen de la educación una experiencia más divertida y significativa.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.