Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Factores de una campaña de marketing social en medios digitales

Es necesario en estos tiempos considerar a los medios digitales como prioritarios a la hora de elaborar una estrategia de marketing social; lo es tanto para las organizaciones de la sociedad civil, como para las empresas y los organismos internacionales.

Pero se debe considerar que incursionar en los medios sociales digitales no es fácil; antes de lanzarse, hay que tomar en cuenta algunos factores.

En primer lugar, estar seguros que nuestra organización cuenta con un plan de mercadotecnia social con metas claras en tiempo y medibles.

Hay un programa social validado y unos objetivos claros, además de que se cuenta con los recursos humanos que puedan desarrollar lo planteado. Y no solamente que se tenga el programa en cuanto a estructura, sino que sus responsables sean personas comprometidas y responsables.

SUFICIENTE CONTENIDO

Una vez que se tengan definidas las herramientas de comunicación para la estrategia de marketing social: redes sociales, páginas web, blogs, etcétera, es necesario saber que se cuenta con suficiente contenido para que estén siempre vigentes y actualizadas. Tomar en cuenta que deben de ir alineadas a los objetivos: sensibilizar, recaudar…, y definir el tono de la comunicación y los mensajes.

También hay que tener bien definidos los públicos a los cuales nos vamos a dirigir y conocer cuál es su comportamiento relacionado a: qué sitios visitan, cuáles son los enlaces que hay que conectar, cuáles son las redes sociales más visitadas por nuestros prospectos, qué tipo de lenguaje hay que usar, etcétera. En fin, llevar a cabo una investigación y planeación de medios adecuados.

MENSAJES CLAVE

Además, hay que tomar en cuenta el soporte técnico y la infraestructura para sostener el flujo de comunicación. Y además, debemos de tener claros los mensajes clave y planear la interacción entre las diferentes redes y sitios a los que tendremos que administrar o en los que tendremos presencia a través de alianzas estratégicas y esquemas de ganar-ganar.

Por último, es muy importante que todos en la organización conozcamos la campaña y sus mensajes clave, así como en dónde se puede solicitar más información. Recuerden que “todos somos voceros” de nuestras campañas sociales y la generación de confianza debe de ser uno de los objetivos principales de toda nuestra comunicación.

Autora: Mtra. Marta Elizalde Durán, es coordinadora de Comunicación y Consultoría de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac. Su correo es martha.elizalde@anahuac.mx

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.