Facebook emprende acciones contra discriminación y racismo en el emprendimiento: En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, Facebook anunció una serie de acciones para que las comunidades indígenas y emprendedores racializados en el país aprovechen las oportunidades que la tecnología ofrece para la recuperación económica.
Facebook emprende acciones contra discriminación y racismo en el emprendimiento
Las iniciativas contemplan discusiones para comprender problemáticas como la discriminación y el racismo, capacitaciones para que comunidades indígenas en el país aceleren su digitalización, así como programas e investigaciones para determinar futuras acciones en favor de estos y otros grupos vulnerables:
- En colaboración con la Fundación Pro México Indígena, Facebook lanzará una serie de talleres para contribuir a que comunidades indígenas en Chiapas, Campeche y Estado de México desarrollen habilidades digitales y aceleren su recuperación económica tras los impactos de la pandemia. Entre octubre y diciembre de 2021 se estudiarán las necesidades de estos sectores para diseñar las capacitaciones que arrancarán en enero de 2022 y que serán impartidas en tseltal, mazahua, maya y otomí.
- Junto con Racismo MX, llevará a cabo una serie de pláticas para generar consciencia sobre los retos que los emprendedores que han sido discriminados por su tono de piel enfrentan, así como de la importancia de la representatividad en la industria de la publicidad. Estas discusiones, que se transmitirán en la Página de Facebook de la organización, contarán con la participación de periodistas, activistas, especialistas de Marketing y con testimonios de los emprendedores.
- En colaboración con Impact Hub, Facebook desarrollará diversos programas para que grupos vulnerables, como comunidades indígenas, mujeres y miembros de la comunidad LGBT+, accedan a más oportunidades de la economía digital.
Pro México Indígena y Facebook diseñan programa para llevar recursos de digitalización a comunidades indígenas en Chiapas, Campeche y Edomex
- Por último, Facebook llevará a cabo diversos esfuerzos de investigación durante 2022, para tener un mejor entendimiento del impacto de la discriminación y racialización en los negocios, que deriven en programas y soluciones que los contrarresten.
“Desde Facebook entendemos a la diversidad como eje para la recuperación y desarrollo económico. Al ser México un país pluricultural, con una población 90% racializada, es fundamental llevar a cabo estrategias que contemplen a este sector y que consideren problemáticas como la discriminación y el racismo. Hoy llevamos a cabo acciones no solo para contribuir a que este problema disminuya, sino para entenderlo a fondo y poder diseñar iniciativas más inclusivas en el futuro”, señaló Zhaira Franco, Líder de Impacto Económico para Facebook en Latinoamérica.
También, realizará conversatorios de la mano de Racismo MX sobre los retos que enfrentan los emprendedores racializados