Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónEnkoll y Opinión 51 presentaron los resultados de la encuesta Violencia de...

Enkoll y Opinión 51 presentaron los resultados de la encuesta Violencia de Género y Acoso Sexual en México 2022

Enkoll y Opinión 51 presentaron los resultados de la encuesta Violencia de Género y Acoso Sexual en México 2022: En México, 77% de las mujeres han sido víctima de acoso sexual en algún momento de su vida, siendo la calle el lugar donde ocurren más agresiones de este tipo, con 62% de incidencia, mientras que 51% sucede en el transporte público, 44% lo sufren en el trabajo y 26% en la escuela, reveló la encuesta Violencia de Género y Acoso Sexual en México 2022.

Enkoll y Opinión 51 presentaron los resultados de la encuesta Violencia de Género y Acoso Sexual en México 2022

De acuerdo con el estudio realizado por Enkoll, los principales problemas a los que se enfrentan las mujeres en su vida diaria son: el acoso sexual, estereotipos de género, feminicidios y violencia de género, lo que refleja la situación que viven en su mayoría, las más de 65.000 millones (según datos del INEGI 2020) de mujeres en México.

En conferencia de prensa encabezada por Opinión 51, la plataforma digital con las columnistas más reconocidas de México, y Enkoll, agencia dedicada a la investigación en opinión pública y estudios de mercado, dieron a conocer los resultados de la encuesta Violencia de Género y Acoso Sexual en México 2022.

La encuesta Violencia de Género y Acoso Sexual en México 2022, se realizó en mujeres mayores de 18 años, entre el 24 y 28 de febrero de 2022. Se llevaron a cabo 1,119 entrevistas efectivas, por lo que los resultados tienen un nivel de confianza de 95% en los principales indicadores.

“Es indudable que los datos superan a la realidad y nuestro propósito es mostrar un panorama lo más real posible, que impulse a tomar acción inmediata ante esta problemática que ha persistido por mucho tiempo en nuestro país y que afecta a la mayor parte de la población, en uno de los sectores más vulnerables en México: las mujeres”, comentó Heidi Osuna, directora de Enkoll.

Otro hallazgo del estudio tiene que ver con la violencia doméstica, al menos 51% de las mexicanas sufrió algún tipo de agresión o violencia en su hogar. La incidencia es mayor en mujeres de 45 a 54 años, con 60%, seguido de las personas de 25 a 34 años y de 55 a 64 años, con 50% respectivamente. Los principales agresores en el hogar forman parte del círculo familiar de las víctimas. En primer lugar, la pareja sentimental con 65% de los casos, seguido del padre con 27%, madre 22%, hermano 16% y hermana 8%.

“Ante estos hechos y estadísticas, es primordial dar voz y apoyo a quienes se encuentran inmersas en situaciones de violencia por su género, en Opinión 51 buscamos acabar con la brecha de género, en cualquier ámbito de la vida de las mujeres en nuestro país, a través de las palabras”, agregó Pamela Cerdeira, cofundadora de Opinión 51, plataforma de opinión.

En otro rubro que tiene que ver con la libertad de decisión de las mujeres, Enkoll incluyó el tema de la interrupción legal del embarazo en su encuesta, la cual mostró que 62% de las participantes, está de acuerdo en que debe ser una decisión libre y legal en los 32 estados de la República mexicana, mientras que 28%, no está de acuerdo. En este punto, el mayor apoyo se encuentra en los rangos de edad de 18 a 24 años, y el menor, en los rangos de 45 a 54 años.

Nuevas plumas 

Después de conocer los resultados de la encuesta Violencia de Género y Acoso Sexual en México 2022, se dio espacio a la presentación de las nuevas plumas de Opinión 51, que fueron presentadas por Stephanie Lewis, cofundadora de Opinión 51, quien comentó: “En Opinión 51 creemos en la real equidad de género y siendo mayoría en la población, también seremos mayoría en opinión, he aquí la muestra de que juntas somos imparables”.

Opinión 51 cree que todas las voces de las mujeres son necesarias, útiles y urgentes de permanecer activas y en libertad de expresión, no importa si el pensamiento es diferente. Su propósito es ser un canal plural e innovador, que dé valor a la palabra y construir una sociedad más justa.

Por ello, Opinión 51 da la bienvenida a sus nuevas columnistas: Alma Rosa García Puig, Diana J. Torres

Edna Jaime, Gabriela de la Riva, Kenia Cuevas, Lourdes Mendoza, Luisa Cantú, Marcelina Bautista, Margo Glantz, Mariana Campos, Mariana Orozco, Martha Carrillo, Olivia Medina, Martha Ortiz, Mariana H, Mónica Moreno Figueroa, Melissa Ayala, Julia Reyes Retana (ilustradora), Ruth Ben-Ghiat, Loreley Maldonado, Kimberly Armengol, Mónica Hernandez Mosiño, Alejandra Latapí y Tania Pimentel.

El trabajo conjunto de Enkoll y Opinión 51 abre un panorama claro y actual de la problemática de violencia que viven las mujeres, derivada de la brecha de género, pero al mismo tiempo dan voz al 51% de la población que busca ser un paradigma de equidad.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana, consolidándola como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.