Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEmprendimiento SocialEndeavor Draft busca Emprendedores de Alto Impacto

Endeavor Draft busca Emprendedores de Alto Impacto

Endeavor Draft busca Emprendedores de Alto Impacto: México, a lo largo del tiempo, se ha caracterizado por ser un campo fértil para los nuevos negocios. Ésto asume un gran reto para las organizaciones dedicadas a impulsar y apoyar a emprendedores, ya que el objetivo es trabajar para que este positivo panorama se fortalezca ante cualquier adversidad.

Endeavor Draft busca Emprendedores de Alto Impacto

Endeavor lidera un movimiento global que busca detonar un mayor crecimiento económico, social y cultural en el país donde se encuentre. A punto de cumplir 16 años en México, esta misión supone áreas de oportunidad que la organización se encuentra comprometida a atender y mejorar mediante la búsqueda de las mejores promesas de Emprendimiento de Alto Impacto de la República Mexicana, a través del lanzamiento de “Endeavor Draft, powered by HSBC”.

Este esfuerzo busca que, por medio del programa, los candidatos que participen puedan lograr consolidar sus modelos de negocio para que, en un futuro no muy lejano, puedan participar en el proceso de selección de Endeavor. Lo anterior dependerá de la innovación y escalabilidad de su negocio, del punto de inflexión en el que se encuentre el emprendimiento, así como de los resultados obtenidos a lo largo del programa Endeavor Draft buscando que, con los avances que pueda tener el seleccionado, incremente sus posibilidades de convertirse en un Emprendedor Endeavor.

“El emprendedor nace en cualquier latitud del país, estamos viendo una nueva generación de emprendedores mejor preparados con equipos multidisciplinarios que buscan desafiar una industria. En ésto recae la importancia de encontrar el talento e impulsarlo.” Vincent Speranza, director general de Endeavor México.

La convocatoria estará abierta del 24 de julio al 24 de agosto y podrán suscribirse a través de página web de Endeavor México en la sección “APLICA AL PROCESO”. También, podrán encontrar la liga de inscripción en algunas redes sociales de la organización (Facebook, Twitter y LinkedIn).

Los emprendedores seleccionados para participar en el programa, durante 6 meses serán acreedores a un Diagnóstico Needs Assessment, que es un análisis de 360º de la compañía, para identificar los puntos clave a reforzar y así generar un plan de trabajo. Se les asignará un Community Leader que dará seguimiento a su cuenta durante el programa, recibirán asesorías con miembros de la amplia red de Mentores de Endeavor, talleres y workshops enfocados a las necesidades del grupo, e introducciones comerciales.

Dentro de los criterios de selección se encuentran:

Sobre la empresa:
* Empresa con tracción, facturando más de USD 250,000 anuales
* Con un componente de innovación
* Con potencial de escalabilidad
* El emprendedor debe ser fundador de la compañía y contar con la mayoría de las acciones sobre ella
* Perteneciente a alguna de las comunidades de: Data & Media, Retail, Food & Agro Business, E-commerce, Fintech, Health, Social impact, Education & Edtech, IoT & SaaS y Smart Cities.

Sobre el emprendedor:
* Emprendedor inspirador
* Que busque reinvertir su conocimiento, credibilidad y ganancias en la siguiente generación de emprendedores
* Motivado, comprometido y persistente
* Capacidad de aprendizaje y dispuesto a recibir retroalimentación
* Emprendedor con potencial de ser un líder en su ecosistema

El equipo de Endeavor México enviará un correo electrónico a cada seleccionado para anunciarle su acceso al programa. De igual forma, los resultados serán publicados dentro de la página web de Endeavor en la sección “SALA DE PRENSA” el 3 de septiembre de este año. El programa tendrá una duración de 6 meses, empezando el 10 de septiembre del 2018 y finalizando el 8 de marzo de 2019.

Endeavor se sostiene de los donativos que dispone mediante su ámbito de acción, por ello es importante recalcar que los seleccionados deberán realizar una aportación de $3,000.00 pesos mensuales.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.