Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEncuentro Lechero 2025: hacia la sostenibilidad y el bienestar animal

Encuentro Lechero 2025: hacia la sostenibilidad y el bienestar animal

Encuentro Lechero 2025: hacia la sostenibilidad y el bienestar animal:

  • En México, el consumo de leche alcanza los 131 litros per cápita al año, lo que equivale a más de 16 mil millones de litros anuales, consolidándose como uno de los alimentos nutritivos más importantes de la dieta nacional.
  • Durante el evento, se entregarán por primera vez los dictámenes de Bienestar Animal, avalados por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A. C.

Encuentro Lechero 2025: hacia la sostenibilidad y el bienestar animal

Arrancó el Encuentro Nacional Lechero 2025 en el Centro de Convenciones de Torreón, Coahuila, reuniendo a líderes, productores y expertos del sector lechero tanto de México como de la comunidad internacional. Este evento, organizado por la Asociación Mexicana de Productores de Leche (AMLAC) y el Consejo de Exportadores de Soya de los Estados Unidos (USSEC), se posiciona como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y promover las mejores prácticas entre los productores de leche.

Entre los asistentes destacan empresas y organismos de relevancia como Grupo Lala, FIRA, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, proveedores de maquinaria y equipo, elaboradores y comercializadores de alimento para animales, productos veterinarios y de genética animal y representantes internacionales, entre ellos Gilles Froment, presidente de la Federación Internacional de Lechería. Durante la cena inaugural, se entregarán, por primera vez, los Dictámenes de Bienestar Animal a establos que han sido evaluados por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A. C., cumpliendo con requisitos internacionales

Encuentro Lechero 2025 suma 300 profesionales y 25 productores

Con la participación de más de 300 profesionales de México, 25 productores de leche de países como: Colombia, Costa Rica, Guatemala, Uruguay y una delegación de Estados Unidos, el Encuentro Nacional Lechero 2025 abordará temas de vanguardia, entre los que destacan:

  • Estrategias de mejora genética en ganado lechero.
  • Visión global y perspectivas de la industria láctea global
  • Uso de soya de alto contenido oleico en la alimentación para optimizar la producción.
  • Nutrición proteica para vacas lecheras de alta producción.
  • Innovaciones en sostenibilidad y manejo del ganado lechero.
  • El evento cuenta con un área de exposición dedicada a los proveedores y organismos del sector lechero nacional, fomentando la colaboración entre los asistentes y fortaleciendo los vínculos en la industria.

Gilles Froment, presidente de la Federación Internacional de Lechería, destacó la importancia de impulsar las mejores prácticas sostenibles y el bienestar animal en la industria láctea, reconociendo los avances de México en este ámbito

“Nos enfrentamos a importantes retos para consolidar en los consumidores el valor nutricional de los productos lácteos y su papel fundamental en una dieta equilibrada y sostenible”, señaló.

Datos Relevantes sobre la Lechería en México:

  • México produce 13,300 millones de litros de leche al año, lo que representa el 2% de la producción mundial.
  • El consumo per cápita de leche en México es de 131 litros anuales.
  • Este evento será un hito para los actores clave del sector lácteo, quienes podrán compartir conocimientos y diseñar estrategias para seguir impulsando el crecimiento sostenible del sector.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.